Un robot en casa para entrenar - Edición 2025.10
La startup 1X probará Neo Gamma en cientos de hogares para finales de 2025. ¿El cine vertical logrará captar audiencias? La publicidad gratuita al libro ‘Careless People’.
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
🤖 La startup noruega de robótica 1X probará su robot humanoide Neo Gamma en cientos de hogares para finales de 2025. Afirman que quieren que los usuarios enseñen al robot cómo comportarse. Competidores como Figure AI también planean pruebas similares, mientras que OpenAI, inversionista de 1X, estudia desarrollar sus propios robots humanoides. Sin embargo, este avance no está exento de polémica: los riesgos de privacidad por el uso de micrófonos y cámaras en hogares, junto con la dependencia de operadores remotos, generan dudas sobre la viabilidad del proyecto a gran escala y su demostración en Nvidia GTC 2025 dejó claro que aún está lejos de la autonomía total. – César
🚘 Kyle Vogt, quien dejó la dirección de Cruise en medio de cuestionamientos por la seguridad de sus vehículos autónomos, lanzó The Bot Company, una nueva compañía de robótica doméstica que acaba de recibir una inversión de US$ 150 millones. La ronda fue liderada por Greenoaks y otros inversores, en un contexto en el que la startup de Vogt ha alcanzado una valoración de US$ 2,000 millones con apenas unos meses de operaciones, gracias a su apuesta por robots impulsados por inteligencia artificial para tareas cotidianas. – José
🗣️ OpenAI acaba de lanzar tres nuevos modelos de voz basados en GPT-4o: gpt-4o-transcribe, gpt-4o-mini-transcribe y gpt-4o-mini-tts. Estos modelos permiten convertir texto en voz de manera extremadamente precisa y personalizable, agregando emoción y diferentes características vocales. La demo en OpenAI.fm es impresionante. – César
🙈 “¿Por qué ayudar a los malditos robots más de lo que puedes?” Tony Gilroy, el showrunner de la serie ‘Andor’, no publicará los guiones de la primera temporada como había prometido por temor a que se entrene inteligencias artificiales con este material. – Pedro
🤸🏻 Mientras algunos alaban la capacidad de los LLMs para escribir narrativas conmovedoras, otros opinan que carecen de la experiencia humana necesaria para considerarse como creatividad genuina. La creatividad en la IA depende de cómo la definamos: si creemos que es un proceso de combinación y exploración, los modelos actuales cumplen, pero si se requiere experiencia vivida e intuición, aún falta camino por recorrer. – César
💞 Un nuevo estudio realizado junto al MIT Media Lab analizó cómo interactuar con ChatGPT influye en el estado emocional de los usuarios, revelando que muchos crean vínculos afectivos con el chatbot y lo usan hasta media hora al día. La investigación detectó también que las mujeres tienden a socializar menos después de usar el modelo, mientras que quienes interactúan con una voz de género opuesto reportan mayor soledad y dependencia emocional, lo que plantea nuevas preguntas sobre el rol de la IA en la salud mental. – José
🇪🇺 Meta finalmente lanza su asistente Meta AI en la Unión Europea, pero con restricciones debido a batallas regulatorias sobre privacidad y uso de datos. A diferencia de EE.UU., la versión europea no ha sido entrenada con datos de usuarios locales gracias a la presión de reguladores como la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC). Aunque ya disponible en WhatsApp, Facebook e Instagram en otros mercados, en Europa la implementación es más limitada y sin algunas funciones avanzadas. – César
💻 Finalmente Claude, el chatbot de Anthropic, puede buscar en la web. Esta nueva función permite acceder a información en tiempo real con citas directas para facilitar la verificación de datos. Esta funcionalidad ya la tenian chatbots rivales y era algo que muchos esperabamos. Actualmente, solo está disponible como vista previa para usuarios con suscripción en EE.UU. – César
✍🏽 Las 25 conferencias sobre Inteligencia Artificial más relevantes del año. – César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
🎦 Cómo el movimiento de cine vertical, liderado por China, busca transformar la forma en que vemos el cine. – Pedro
😒 El medio californiano LA Times ha generado controversia al usar inteligencia artificial para etiquetar artículos de opinión con supuestos sesgos ideológicos y ofrecer puntos de vista “opuestos” generados por la misma IA. La iniciativa, que ya había sido criticada por su falta de contexto en temas sensibles, se ha agravado tras revelarse que la herramienta produce análisis sin intervención editorial y puede distorsionar temas complejos como el racismo o la justicia social, lo que ha encendido alertas entre periodistas y lectores. – José
🎬 La administración de Trump está desarrollando un nuevo plan de acción para la inteligencia artificial en EE.UU., eliminando regulaciones de seguridad establecidas por Biden y adoptando un enfoque de menor intervención estatal. OpenAI, Meta y Google han aprovechado esto para hacer peticiones a su favor, incluyendo la eliminación de responsabilidad legal y el uso sin restricciones de material protegido por derechos de autor. DeepSeek se ha convertido en el argumento central de estas compañías para justificar regulaciones laxas. Mientras tanto, figuras de Hollywood y medios de comunicación están presionando para evitar la erosión de sus derechos de autor, pero es poco probable que Trump atienda sus reclamos. – César
😆 Los esfuerzos de Meta por bloquear la promoción del libro ‘Careless People’ han aumentado sus ventas y han generado mucha publicidad gratuita. Yo ya me lo compré y prometo sacar la carnecita de las memorias de Sarah Wynn-Williams, exdirectora de Políticas Públicas Globales de Facebook, en un post. ¡Que alguien le recuerde a Mark Zuckerberg que existe el efecto Streisand! – Pedro
PRODUCTO DIGITAL
📲 El futuro de los CMS no solo trata de qué puede crear la IA, sino de cómo controlamos ese proceso. El creador de Drupal plantea los retos de integrar IA en la gestión de contenido: ¿cómo evitar errores en descripciones de productos? ¿Cómo asegurar la accesibilidad del contenido generado? Las soluciones propuestas incluyen revisión inteligente mediante "colas de IA", un sistema de versiones estilo Git para contenido, auditorías que expliquen por qué la IA toma ciertas decisiones y reglas de control para evitar desinformación o violaciones normativas. La clave será garantizar equilibrio entre automatización y supervisión humana. – César
“Mucha gente se pregunta: ¿Cómo podemos conseguir que nuestro contenido se utilice como fuente de las respuestas que ChatGPT y sistemas LLM similares proporcionan a las búsquedas conversacionales relacionadas con temas importantes para nuestro negocio? La respuesta es sencilla: semántica y SEO”. – Pedro
☁️ Alphabet, la empresa matriz de Google, acordó comprar Wiz por 32 mil millones de dólares en 2025, siendo la adquisición más grande hasta la fecha para reforzar la seguridad en la nube y competir mejor con Amazon y Microsoft. Hay que tener en cuenta que la influencia de la administración Trump y posibles trabas antimonopolio podrían afectar el cierre del acuerdo. Nada como una compra gigantesca para llamar la atención de las entidades reguladoras. – César
🍿 La historia de cómo Netflix mató a Blockbuster y dominó Hollywood. Lo que empezó como un servicio de alquiler de DVDs por correo terminó convirtiéndose en una de las mayores revoluciones en la historia del entretenimiento. En el año 2000, Netflix se ofreció en venta a Blockbuster por US$ 50 millones, pero fue rechazado con burlas. dos décadas después, esa decisión se estudia como uno de los errores estratégicos más grandes de la industria. Con apuestas de avanzada como eliminar cargos por demora, introducir el streaming en 2007 y luego convertirse en un gigante de la producción de contenido original, Netflix no solo cambió cómo vemos películas y series, sino también quién tiene el poder en Hollywood. El auge de Netflix es también la historia del declive de los grandes estudios y la consolidación de una nueva era dominada por datos, algoritmos y suscriptores globales. – José
💸 El mundo de la ingeniería de software ha cambiado radicalmente desde los días en que las empresas tecnológicas ofrecían salarios exagerados y beneficios casi ridículos, impulsadas por la ambición de crecer a toda costa. Ahora, la exigencia de rentabilidad y las estrategias más enfocadas han generado despidos menos “amigables”, priorizando objetivos concretos. Esta transformación no la causó la IA, sino la economía y el fin de la “fiesta” de los créditos baratos. – César
📰 Yahoo ha decidido vender TechCrunch a la firma de capital privado Regent, la misma que recientemente adquirió PCWorld, Macworld y TechAdvisor. Esta decisión parece estar motivada por diferencias estratégicas entre TechCrunch y el resto del portafolio de Yahoo, que aún mantiene Engadget y otros medios. – César
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
🫥 Steve Wozniak, cofundador de Apple, arremetió contra Elon Musk en una entrevista con CNBC, acusándolo de hacer falsas promesas con Tesla y de actuar como el líder de una secta. Wozniak criticó el fracaso del Autopilot, señalando que invirtió en la tecnología y nunca recibió lo prometido. También apuntó que los coches Tesla han empeorado con el tiempo, especialmente en su interfaz de usuario. – César
🦹🏼 Amazon planea recortar 14,000 puestos gerenciales a principios de 2025 para ahorrar hasta 3.5 mil millones de dólares al año. Esta medida representa alrededor del 13% de sus managers a nivel global y forma parte de la estrategia de CEO Andy Jassy para agilizar la toma de decisiones y reducir la burocracia. Además, la compañía ha lanzado una “línea de denuncia de burocracia” y exigió a los directivos aumentar sus reportes directos. Menos jefes, más ahorro. – César
🤐 X bloquea cuentas críticas en Turquía durante ola de protestas. En medio de manifestaciones por la condena del alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, principal figura opositora a Erdoğan, la red social X suspendió perfiles de activistas universitarios y críticos del gobierno, en una maniobra que incluyó restricciones localizadas solo dentro del país y coincidió con bloqueos a TikTok, Instagram y YouTube, desatando acusaciones de censura digital. – José
🛰️ Con las tensiones entre EE.UU. y Ucrania en aumento, Europa busca alternativas a Starlink para garantizar comunicaciones militares sin depender de Elon Musk. Las preocupaciones sobre el dominio de Starlink se intensificaron tras informes de que EE.UU. amenazó con cortar el servicio si Ucrania no compartía más de sus recursos minerales. La UE está decidida a reducir su dependencia de su red. – César
🏪 Amazon reta a regulador de EE.UU. por retiro de productos. La compañía ha iniciado un proceso legal para que se declare inconstitucional a la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), luego de que esta le ordenara retirar cientos de miles de productos peligrosos vendidos por terceros en su plataforma. Amazon alega que no es responsable como distribuidor, sino que actúa solo como intermediario logístico. La disputa gira en torno a si la empresa debe asumir responsabilidad directa sobre estos casos, mientras cuestiona la legitimidad de la CPSC en el proceso judicial. Recordemos que la CPSC logró que Amazon retire más de 400 mil productos inseguros. – José
❤️🔥 La digitalización del sexo ha creado una economía que explota las carencias emocionales de los hombres. Aparece el “Homo solo”. – César
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online y producto digital.