Zuckerberg promete una superinteligencia artificial para todos - Edición 2025.28
El CEO de Meta compartió su visión de un futuro donde la AGI nos empodera sin distinción. TikTok se suma a la moda de las notas comunitarias. ¡Anfitrión de AirBnB manipuló con IA fotos contra huésped!
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
🤖 Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha compartido su visión de un futuro donde la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés) sea accesible para todos, enfatizando su potencial para empoderar a las personas en lugar de reemplazar trabajos. Mark propone una visión donde la superinteligencia artificial, como también se le conoce, no solo automatice tareas, sino que sirva como herramienta individual para la creatividad, conexiones humanas y crecimiento personal, en contraste con enfoques más centralizados. En una carta publicada en texto plano, Zuckerberg destacó su apuesta por dispositivos portátiles como las gafas inteligentes y defendió la importancia de un desarrollo ético y descentralizado de la IA, criticando indirectamente a competidores como OpenAI. - César
💸 Otra de ‘Zuck’: ofrece hasta US$1,000 millones a expertos en IA, pero muchos lo rechazan. En su intento por posicionar a Meta en la élite de la inteligencia artificial, el CEO contactó personalmente a investigadores de alto perfil con paquetes salariales millonarios para integrarlos a su nuevo equipo “Superintelligence Labs”. A pesar de las cifras astronómicas, varios talentos, incluyendo miembros del equipo de la exCTO de OpenAI Mira Murati, declinaron por diferencias de cultura y misión. El fracaso en fichar a figuras clave evidencia que ni el dinero garantiza liderazgo en la guerra por el talento en inteligencia artificial. – José
🏠 Airbnb pidió disculpas a una usuaria en Londres después de que un anfitrión la acusara falsamente de causar daños por miles de libras esterlinas, usando fotos que, según ella, habían sido manipuladas con inteligencia artificial. La compañía le reembolsó casi £4,300 (unos US$5,500) y abrió una investigación interna. El caso expone cómo herramientas de IA baratas y accesibles ya se están utilizando para fabricar pruebas falsas en disputas de consumo. – Pedro
🥇 Anthropic supera a OpenAI. El informe de Menlo Ventures revela que el mercado de modelos de lenguaje (LLM) ha experimentado un cambio significativo en 2025, con Anthropic emergiendo como líder en adopción empresarial (32% del mercado), superando a OpenAI (25%) y Google (20%). El crecimiento se debe al éxito de Claude en generación de código (42% de cuota), la evolución hacia modelos tipo agente y el uso de refuerzo con verificadores para escalar inteligencia. - César
🛑 De otro lado, Anthropic suspendió el acceso de OpenAI a su API tras descubrir que sus ingenieros empleaban Claude Code como herramienta interna de desarrollo antes del lanzamiento de GPT‑5. La empresa consideró que esta práctica violaba sus términos comerciales, al utilizar su tecnología para beneficiar a un competidor directo. Aunque OpenAI negó una infracción, reconoció haber utilizado Claude para comparar modelos, una práctica común en la industria. El bloqueo surgió al detectar que Claude fue clave en la preparación del nuevo GPT‑5. – José
📺 A partir del 13 de agosto próximo, YouTube usará tecnología de estimación de edad basada en IA para detectar usuarios menores de 18 años en EE. UU. y aplicarles automáticamente restricciones. Según The Verge, estos perfiles tendrán los mismos límites que ya existen para quienes se identifican como menores: bloqueo de videos con restricción de edad, anuncios no personalizados, notificaciones para “tomar un descanso” y menos recomendaciones sobre temas sensibles como la imagen corporal. Además, la plataforma activará recordatorios de privacidad cada vez que suban un video o dejen un comentario. – Pedro
🫢 Sam Altman es la cara, pero estos dos son los que hacen la tarea en OpenAI. Mark Chen y Jakub Pachocki son los líderes de investigación que impulsan el desarrollo de modelos avanzados de razonamiento y alineación. En una entrevista exclusiva, hablaron sobre los avances en matemáticas y programación, la próxima llegada de GPT-5 y cómo equilibran la investigación con la presión por lanzar productos. También abordaron la disolución del equipo de "superalineación" y su visión sobre la inteligencia artificial general (AGI), donde destacan la importancia de la autonomía y la creatividad en los modelos. A pesar de los éxitos, reconocen que aún hay desafíos en el camino hacia una IA más capaz y segura. - César
🍎 Apple está intensificando su apuesta por la inteligencia artificial, según declaraciones de Tim Cook durante el informe de ganancias del tercer trimestre de 2025. La compañía, que registró ingresos récord de US$94 mil millones, está reasignando personal y explorando adquisiciones de startups de IA para competir con gigantes como OpenAI y Meta. Aunque Apple ha retrasado el lanzamiento de su Siri mejorada con IA por problemas de fiabilidad, Cook asegura que están progresando en una versión más personalizada. - César
🙈 China ha acusado a Nvidia de incluir una "puerta trasera" en su chip H20, diseñado específicamente para el mercado chino, lo que permitiría rastrear ubicaciones y desactivar la tecnología de forma remota. Las autoridades chinas han convocado a la empresa para que explique estos supuestos fallos de seguridad, en medio de tensiones geopolíticas y esfuerzos de Nvidia por recuperar ventas en el país tras el levantamiento de restricciones de exportación de EE.UU. Expertos cuestionan la veracidad de las acusaciones, mientras que el gobierno chino impulsa la compra de chips locales para reducir la dependencia de tecnologías extranjeras. - César
🔎 Reddit está apostando fuerte por convertirse en un motor de búsqueda alternativo, según su CEO Steve Huffman. La plataforma ya integra búsquedas con IA en su función principal y planea unificar esta herramienta con su buscador tradicional para ofrecer una experiencia más completa. Huffman destacó que muchos usuarios ya añaden "Reddit" a sus búsquedas en Google para encontrar discusiones relevantes, y ahora la compañía quiere capitalizar ese hábito. Aunque Reddit mantiene acuerdos millonarios con Google para licenciar sus datos, Huffman reconoció que el tráfico desde buscadores externos es volátil, lo que justifica su estrategia de posicionar a Reddit como un destino de búsqueda autónomo. - César
CRYPTO
💰 Visa está ampliando su plataforma de pagos para integrar más stablecoins respaldadas por el dólar y el euro, así como nuevas cadenas de bloques como Stellar y Avalanche. Esta estrategia busca crear una base multicoin y multichain para mejorar la movilidad global del dinero. El anuncio coincide con un creciente interés institucional por este tipo de criptomonedas, respaldado incluso por un informe de la Casa Blanca que destaca su potencial para mantener la hegemonía del dólar. Además, resaltan sus ventajas en transacciones transfronterizas, con liquidaciones en horas en lugar de días. - César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
🕵🏽 TikTok ha lanzado oficialmente Footnotes, un sistema de verificación colaborativa de hechos similar a las Community Notes de X (antes Twitter). Disponible inicialmente en EE.UU., la función permite a los usuarios calificar y contribuir con notas contextuales en videos, utilizando un algoritmo que busca consenso entre opiniones diversas para combatir la desinformación. A diferencia de otras plataformas, TikTok mantendrá su programa tradicional de fact-checking con organizaciones acreditadas, complementándolo con esta nueva herramienta. - César
🎧 ¿Han notado que cada vez más podcasters de solo audio empiezan a lanzar sus programas también en video, con YouTube como la plataforma favorita?
Un reportaje de The New York Times explora este viraje: cómo un formato que nació de la fusión entre iPod (el dispositivo de Apple para escuchar audios) y broadcast (transmitir) se ha transformando en visual, cómo cambió la manera en que se consume en EE. UU. y qué futuro les espera a los podcasts narrativos clásicos de solo audio. – Pedro
🫰🏻 Los fondos de capital de riesgo han transformado la forma en que se difunde información sobre startups y tecnología. Así podcasts, liderados por actuales o exinversores, han creado un ecosistema mediático alternativo compuesto por programas diarios, newsletters y transmisiones en vivo que compiten directamente con los medios tradicionales. Desde el debut de All‑In en marzo de 2020 durante la pandemia, el sector ha visto surgir shows como 20VC o TBPN, convertidos en plataformas influyentes que mueven narrativas, atraen talento e incluso generan sus propios fondos millonarios. Además, los modelos de negocio detrás de estas iniciativas han permitido que firmas como Andreessen Horowitz desplacen al periodismo tradicional en la construcción del relato tecnológico. Los podcasts impulsados por inversores se han convertido en verdaderos medios de comunicación dentro del ecosistema tech gracias a su volumen, frecuencia y alcance. – José
🎤 Apple TV+ lanzó el tráiler de ‘KPOPPED’, una nueva serie musical de ocho episodios que enfrentará a artistas de K-pop con grandes figuras del pop occidental en batallas de reinterpretaciones musicales. El show será conducido por PSY —sí, el de ‘Gangnam Style’— y Megan Thee Stallion, quien también participa como productora ejecutiva. ¿Será el impulso que necesita el servicio de streaming de la manzana para captar más clientes y dejar de perder dinero? Se estrena el 29 de agosto en todo el mundo. – Pedro
📉 Truth Social reporta US $20 millones de pérdida en el Q2 2025 a pesar de leve aumento de ventas. Su matriz, Trump Media & Technology Group (TMTG), publicó resultados que muestran ingresos netos de US $883.300 en el segundo trimestre, marcando un crecimiento del ~5,5 % interanual, pero aun así registró una pérdida de US $20 millones impulsada sobre todo por gastos legales y costos operativos. A la vez, TMTG ha acumulado aproximadamente US $2.000 millones en bitcoin, parte de una estrategia para diversificar su liquidez y apuntalar su balance que ahora alcanza activos por más de US $3.000 millones. Incluso con más efectivo y ventas al alza, TMTG sigue sin lograr rentabilidad y continúa apostando por bitcoin como columna financiera estratégica. – José
🤝 YouTube está probando una nueva función de colaboración que permitirá a los creadores sumar coautores a un video. La idea es que el contenido pueda recomendarse a las audiencias de todos los participantes, ampliando así su alcance.
Por ahora el test se limita a un grupo pequeño de creadores, aunque la plataforma planea expandirlo más adelante. En mi opinión, sería un golazo. – Pedro
💃🏻 TikTok estrena TikTok Pro en Europa, una versión simplificada de su app, disponible inicialmente en Alemania, Portugal y España, que elimina anuncios, compras y transmisiones en vivo para enfocarse en contenido alegre y educativo. A través del nuevo Sunshine Programme, los usuarios acumulan Virtual Sunshine al interactuar con contenido de ONG (dar me gusta, compartir, seguir cuentas o buscar causas), y TikTok convierte esa interacción en donaciones reales a aliados como Médicos Sin Fronteras, WaterAid, Aktion Deutschland Hilft y NABU. TikTok Pro combina entretenimiento y acciones solidarias al permitir que cada interacción genere impacto social. – José
PRODUCTO DIGITAL
👍🏽Google perdió su apelación contra una orden judicial que exige reformar su tienda de aplicaciones, tras una demanda antimonopolio presentada por Epic Games, creadora de Fortnite. El juzgado rechazó los argumentos de Google, que alegaba errores legales en el fallo inicial. Epic Games demostró en 2023 que Google restringía ilegalmente la competencia, lo que llevó a un juez a ordenar en 2024 la apertura del PlayStore a rivales y mayor libertad para los usuarios de Android. Google intentó defenderse comparándose con Apple, pero la corte no lo consideró relevante. - César
🎮 Roblox superó los 111 millones de usuarios activos diarios en el segundo trimestre de 2025 gracias al éxito viral del juego Grow a Garden, que recientemente alcanzó un récord mundial de más de 21 millones de jugadores concurrentes. Estas cifras dispararon la participación de los usuarios en un 58 % y llevaron los ingresos por reservas del trimestre a US $ 1 444 millones, superando holgadamente las estimaciones y permitiendo a la compañía elevar su previsión anual a entre US $ 5 870 y US $ 5 970 millones. Grow a Garden, un sencillo simulador de agricultura creado en Roblox, ha impulsado no solo el engagement, sino también las arcas de la plataforma. – José
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
📡 Científicos han lanzado el primera computadora cuántica al espacio, un hito experimental que busca probar su resistencia en condiciones extremas y su capacidad para realizar cálculos avanzados directamente en satélites. Este dispositivo fotónico, del tamaño de un satélite pequeño y con bajo consumo energético, promete revolucionar el procesamiento de datos en órbita, aunque aún enfrenta desafíos como la fragilidad de los qubits y la falta de aplicaciones prácticas fuera del laboratorio. - César
🍿 Aaron Sorkin estaría trabajando en la secuela de The Social Network, titulada Social Network Part II, basada en las revelaciones de The Facebook Files de Jeff Horwitz sobre los efectos dañinos de Facebook en adolescentes y su rol en la desinformación. Según fuentes, Jeremy Allen White (The Bear) y Mikey Madison (Anora) están en conversaciones para interpretar a Horwitz y a la denunciante Frances Haugen. - César
MEME
Está pasando muy seguido, lamentablemente.
🎯 Estrategia y una plantilla que vale oro
El newsletter de José Kusunoki va al grano: estrategia de producto y negocios digitales contada desde la experiencia. Esta semana está compartiendo con sus suscriptores una plantilla de Notion para gestionar el tiempo de forma clara y profesional. Estará disponible solo por siete días.
👉 Suscríbete aquí para recibirla primero.
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online, economía del creador y producto digital.