Silicon Valley se enrola en el Ejército gringo - Edición 2025.23
EE.UU. ha nombrado a cuatro ejecutivos tecnológicos como tenientes coroneles. Más gente consume noticias en redes sociales que en tele. ¡Mega brecha de seguridad!
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
🪖 El Ejército de EE.UU. ha nombrado a cuatro ejecutivos de Palantir, Meta y OpenAI como tenientes coroneles en una nueva unidad llamada Detachment 201, diseñada para integrar innovación tecnológica en la estrategia militar. Los seleccionados, incluido el CTO de Palantir, Shyam Sankar, juraron lealtad en medio de críticas sobre la creciente fusión entre el poder corporativo y el militar. Palantir, en particular, ha sido señalada por su papel en la vigilancia masiva y su cercanía con el gobierno. No está claro cómo se seleccionó a los ejecutivos o qué responsabilidades tendrán en el ejército. - César
💃🏽 Midjourney ha lanzado su primer modelo de video, permitiendo a los usuarios transformar imágenes en clips animados cortos. La nueva función "Imagen a video" ofrece modos automático y manual para personalizar la animación, con opciones de movimiento bajo o alto. Cada video puede extenderse hasta cuatro veces, aunque el costo por generación es ocho veces mayor que el de una imagen. Midjourney afirma ser 25 veces más barato que otros servicios, pero Google Veo 3 ofrece más funciones - César
🦹♂️ Meta intentó adquirir la startup de inteligencia artificial Safe Superintelligence, fundada por el cofundador de OpenAI, Ilya Sutskever, pero al ser rechazada, la compañía de Mark Zuckerberg optó por contratar a su CEO, Daniel Gross, y al exdirector de GitHub, Nat Friedman, para fortalecer su equipo de IA. Tambien Sam Altman acusó a Meta de intentar "robar" empleados con bonos exorbitantes. - César
🔊 La BBC ha amenazado con acciones legales contra Perplexity por reproducir contenido suyo sin autorización, alegando violación de derechos de autor y daño a su reputación. El servicio público de radio y televisión del Reino Unido también acusa al motor de búsqueda conversacional de ignorar el archivo robots.txt que bloquea rastreadores web, pero este lo niega. Por su parte, Perplexity imputa a la BBC de proteger un "monopolio ilegal" de Google, sin aclarar la conexión. - César
🤑 En un hito impresionante para el mundo de las startups, el desarrollador israelí Maor Shlomo vendió su empresa Base44, especializada en "vibe coding" a Wix por US$ 80 millones en efectivo. El proyecto, de solo 6 meses de vida, logró 250,000 usuarios y casi US$ 200,000 en ganancias mensuales gracias a su crecimiento orgánico y estrategias de marketing en redes. Shlomo atribuyó la venta a la necesidad de escalar con recursos mayores, mientras Wix suma una herramienta innovadora a su ecosistema. ¿El futuro de los "unicornios solitarios" está más cerca de lo que pensábamos o será otra venta de humo? - César
📖 "The OpenAI Files" es un informe exhaustivo que recopila datos públicos sobre la estructura, gobierno y posibles conflictos de interés dentro de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Elaborado por organizaciones sin fines de lucro, el documento incluye visualizaciones de datos, análisis de la evolución de la compañía y detalles sobre las inversiones de Sam Altman en empresas vinculadas a OpenAI. El objetivo es transparentar las prácticas corporativas y dejar que el público saque sus propias conclusiones. - César
📲 Adobe ha lanzado una aplicación móvil para Firefly, la aplicación web con varias herramientas de IA generativa , que estpa disponible en iPhone y Android. La app permite generar imágenes y videos mediante descripciones de texto, además de incluir funciones de edición fotográfica con IA, como Generative Fill y Generative Expand. También se integran modelos de terceros como Google Imagen y OpenAI, aunque algunas funciones requieren créditos de pago. - César
ROBOTS
🚕 Tesla finalmente lanzará su servicio de robotaxis este fin de semana en Austin, Texas, pero con una gran sorpresa: un "monitor de seguridad" humano en el asiento delantero, contradiciendo las promesas de Elon Musk sobre vehículos totalmente autónomos. El servicio comenzará con solo diez Model Y equipados con software experimental y operará en una zona limitada. A pesar de los años de promesas exageradas, como tener pronto un millón de robotaxis en circulación, Tesla sigue lidiando con problemas de seguridad y retrasos en el desarrollo. - César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
🎨 Patreon anunció que, a partir del 4 de agosto, cobrará una comisión estándar del 10 % a los nuevos creadores que se unan a la plataforma. Quienes ya están en el plan Pro, con una tasa del 8 %, conservarán esa condición, aunque seguirán aplicando los impuestos y comisiones habituales. Los aumentos de precio nunca son populares, pero Patreon tiene un punto: en los últimos años ha sumado funciones como hosting de video, transmisiones en vivo, membresías gratuitas, venta de bienes digitales y suscripciones para regalar. - Pedro
👯♂️ Nuevo retraso en la prohibición de TikTok en EE. UU. extendiendo su operación hasta el 17 de septiembre mientras el gobierno de este país negocia un acuerdo de propiedad. El presidente Trump emitió una tercera orden ejecutiva para posponer la medida, citando la necesidad de proteger los datos de los usuarios y facilitar un traspaso a dueños estadounidenses. Aunque la plataforma enfrenta incertidumbre, las encuestas muestran que el apoyo a la prohibición ha disminuido, y TikTok sigue siendo una herramienta clave para los marketers. - César
🎬 Pronto, todos los videos que se suban a Facebook serán clasificados como Reels, sin importar su formato original. Podrán ser verticales u horizontales, pero ahora aparecerán dentro de esa única pestaña. Aunque la plataforma no lo dice abiertamente, todo indica que se mostrarán en formato vertical, tanto en celular como en escritorio. Eso cambia bastante las reglas: habrá que pensar en grabar siempre con lo más importante del contenido siempre al centro. - Pedro
📺 Por primera vez, las redes sociales superan a la televisión como la principal fuente de noticias en EE. UU., según Digital News Report 2025 del Reuters Institute. El informe revela que el 54 % de los estadounidenses accede a noticias a través de plataformas sociales, frente al 50 % que prefiere la TV. Además, destaca el auge del video como formato preferido, especialmente entre jóvenes, y señala que las suscripciones digitales podrían haber alcanzado su techo. También aborda la polarización en plataformas como X (o sea Twitter), el crecimiento de TikTok para consumo de noticias y la brecha en la lucha contra la desinformación, donde los menos privilegiados tienen menos recursos para verificar información. - César
😑 Dan Clancy, CEO de Twitch, la plataforma de transmisión en vivo más utilizada por los gamers, prefiere llamar “personas que juegan videojuegos” a… los gamers. - Pedro
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
😫 Se reveló la filtración masiva de 16 mil millones de credenciales de acceso de plataformas como Apple, Facebook, Google y servicios gubernamentales, exponiendo datos sensibles como contraseñas, tokens de autenticación y metadatos. Esta brecha, compuesta por 30 conjuntos de datos, representa un riesgo sin precedentes para la seguridad global, facilitando ataques de credential stuffing, phishing y compromiso de cuentas. Expertos recomiendan actualizar contraseñas, habilitar autenticación multifactor (MFA) y monitorear actividades sospechosas. - César
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online, economía del creador y producto digital.