Mientras China protege a DeepSeek, OpenAI quiere prohibirlo en EE. UU. – Edición 2025.9
La decisión del Gobierno chino refleja la creciente competencia global en el ámbito de la inteligencia artificial. Además, el caso del músico que estafó con millones de reproducciones de streaming.
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
👲 DeepSeek, la destacada empresa china de inteligencia artificial, ha sido declarada un "tesoro nacional" por el gobierno de su país, que ahora limita su colaboración con entidades extranjeras. Esta medida busca asegurar que sus avances tecnológicos beneficien prioritariamente al gigante asiático. La decisión refleja la creciente competencia global en el ámbito de la inteligencia artificial y la intención de China de mantener su liderazgo en este sector estratégico. – José
🤔 Mientras, OpenAI ha propuesto al gobierno de EE.UU. que considere prohibir los modelos de IA desarrollados por DeepSeek y otras empresas chinas, alegando que están controlados por el estado chino, representan riesgos de seguridad y sus modelos son inseguros debido a las leyes chinas de acceso a datos de usuarios. Las acusaciones de OpenAI sobre el control estatal de DeepSeek carecen de evidencia clara, lo que plantea dudas sobre sus motivaciones. – César
💸 El Consejo de Ministros de España aprobó un anteproyecto de ley para promover un uso ético de la inteligencia artificial. La propuesta considera como infracción grave no cumplir con el etiquetado de textos, vídeos o audios generados con IA para identificarlos de forma adecuada. – Pedro
🤖 Google acaba de presentar dos nuevos modelos de IA llamados Gemini Robotics y Gemini Robotics-ER, diseñados para potenciar robots autónomos. Estos modelos se basan en la serie Gemini 2.0 de Google y pueden procesar texto, video y otros datos multimodales. El primero permite a los robots realizar tareas complejas basadas en instrucciones en lenguaje natural, mientras que el segundo se enfoca en el razonamiento espacial. – César
🎙️ Sesame ha lanzado el modelo base CSM-1B que impulsa su asistente virtual Maya. El modelo de mil millones de parámetros está disponible bajo licencia Apache 2.0 para uso comercial y genera códigos de audio RVQ a partir de texto y audio. Aunque es potente, lo controvertido es la falta de salvaguardas del modelo contra usos maliciosos como la clonación de voz no autorizada o la creación de contenido engañoso. Cuidado. – César
📖 El Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) es un nuevo estándar abierto para conectar asistentes de IA con fuentes de datos, permitiendo respuestas más relevantes. Anthropic lo está lanzando como código abierto junto con herramientas de desarrollo, buscando crear un ecosistema colaborativo para mejorar la integración de datos en sistemas de IA. – César
🙈 Anthropic, IBM y Meta advierten que la inteligencia artificial está transformando rápidamente los trabajos de desarrollo de software. El CEO de Anthropic, Dario Amodei, predice que en un año la IA escribirá todo el código. Como si el trabajo del programador fuera solo escribir código. – César
✈️ Investigadores chinos afirman que su sistema de IA ha derrotado a pilotos humanos en simulaciones de combate aéreo, incluso contrarrestando maniobras impredecibles y de alta intensidad. El sistema utiliza imágenes infrarrojas y modelado predictivo impulsado por IA para anticipar los movimientos enemigos, enfocándose en los movimientos de las alas y la cola. El nuevo sistema mostró una mejora de diez veces en comparación con métodos de predicción más antiguos en simulaciones. – César
💻 Opera ha lanzado Browser Operator, una herramienta de IA que puede completar tareas en diferentes sitios web, como reservar entradas de fútbol o buscar calcetines en Walmart. A diferencia de los agentes de IA basados en la nube, se ejecuta directamente en el dispositivo para mayor seguridad. Aún no esta disponible para el público. – César
🍎 Apple está teniendo una semana complicada en cuanto a IA. Por un lado, tuvo que retrasar el lanzamiento de nuevas funciones de Siri basadas en esta tecnología que había anunciado con bombos y platillos. Pero por otro, presentó su potente chip M3 Ultra que permite ejecutar modelos de IA avanzados localmente. Tienen un gran hardware pero les está costando desarrollar el software. ¿Apple debería aprovechar su ventaja en chips y abrir sus modelos de IA a los desarrolladores? Porque eso de hacer todo internamente parece que no esta funcionando. – César
🤷🏽 Manus ha generado un gran revuelo como una plataforma de IA “agéntica” china capaz de casi cualquier cosa. Sin embargo, las pruebas reales muestran múltiples fallos, errores y promesas exageradas: algunos usuarios ni siquiera han logrado tareas aparentemente simples, como reservar un vuelo o pedir comida. ¿El hype de Manus supera su tecnología? – César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
🗞️ Los chatbots de IA de empresas como OpenAI y Google están reduciendo drásticamente el tráfico a sitios web de medios digitales, enviando 96 % menos tráfico que los motores de búsqueda tradicionales. Esto está afectando severamente los ingresos publicitarios de los medios, ya que los bots rastrean y resumen el contenido sin generar clics. ¿Quién necesita información de calidad cuando tienes resúmenes generados por máquinas, verdad? – César
👯♂️ Netflix apuesta por estrellas de YouTube para crecer. Tras el éxito de "Beast Games" de MrBeast en Amazon, Netflix y Peacock buscan trabajar con creadores como Ms. Rachel, Dude Perfect y Mark Rober. La idea es aprovechar su audiencia y estilo de producción, aunque surgen desafíos en el control del contenido. Las plataformas ven en estos acuerdos una oportunidad clave para atraer nuevos suscriptores. – José
🦹🏻 En 2024, el músico Mike Smith fue acusado de usar IA y bots para generar miles de millones de reproducciones falsas y robar millones en regalías de distintas plataformas de streaming, entre ellas Spotify. ¿Es un caso aislado o una práctica común? Este reportaje de la BBC te cuenta los detalles. – Pedro
😮 The Daily Wire ha anunciado una nueva asociación publicitaria con Perplexity. En lugar de los anuncios tradicionales, Ben Shapiro integrará la tecnología de IA de Perplexity en su programa para obtener información en tiempo real y complementar sus comentarios. Interesante. – César
📹 Si eres youtuber, te recomiendo el chatbot que lanzó la herramienta vidIQ. – Pedro
😒 Trump acusa a grandes medios de "reportajes ilegales". El expresidente Donald Trump arremetió contra The Wall Street Journal, The New York Times y CNN, asegurando que su cobertura es "totalmente ilegal". En un discurso, señaló que estos medios buscan influir en el sistema judicial y en los casos en su contra, al tiempo que elogió a la jueza Aileen Cannon por desestimar el caso de documentos clasificados. Cualquier parecido es pura coincidencia. – José
PRODUCTO DIGITAL
🥸 Noticia nerd: Microsoft anuncia el desarrollo de una versión nativa de TypeScript en Go que promete mejorar drásticamente el rendimiento, reduciendo los tiempos de compilación hasta 10 veces y el uso de memoria a la mitad. Esta nueva implementación busca ofrecer una mejor experiencia de desarrollo, especialmente en proyectos grandes, con tiempos de carga y verificación más rápidos. – César
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
📲 Foxconn anticipa auge manufacturero en EE.UU. El CEO de Foxconn, Young Liu, prevé un crecimiento significativo en la fabricación tecnológica en Estados Unidos debido a cambios en las políticas comerciales. Según Liu, varias empresas están explorando acuerdos para producir en el país, aunque aún sin detalles concretos. Las proyecciones indican una expansión clave en los próximos años. – José
🎮 Scopely, el gigante de los videojuegos para móviles, acordó adquirir la división de juegos de Niantic, creadora de Pokémon GO, por 3.500 millones de dólares. – Pedro
🪙 Rusia usa criptomonedas para sortear sanciones en el comercio de petróleo. Empresas rusas han comenzado a utilizar Bitcoin, Ether y stablecoins como Tether para convertir yuanes y rupias en rublos, evitando restricciones financieras impuestas por Occidente. Según fuentes del sector, esta estrategia está ganando relevancia en las exportaciones de petróleo hacia China e India, reduciendo la dependencia del dólar y facilitando transacciones fuera del sistema bancario tradicional. – José
🕹️ Conoce a los ancianos españoles que juegan Red Dead Redemption 2 y otros videojuegos para combatir la demencia. – Pedro
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online y producto digital.