Langostas, espías y chips: el nuevo menú de exportaciones de Silicon Valley - Edición 2025.16
Musk reclama a OpenAI: ¡Prometieron ser hippies, no millonarios! Tarjetas de crédito para bots. Hey Meta, ¿puedes dejar de espiarme?
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Nvidia y Anthropic están en una disputa pública por las restricciones de exportación de chips de IA a China, que entrarán en vigor el 15 de mayo. Anthropic, respaldada por Amazon, argumenta que China utiliza tácticas de contrabando creativas (como esconder chips en "barrigas de bebé postizas" o junto a langostas vivas) y aboga por controles más estrictos. Nvidia, por su parte, califica estas afirmaciones como "cuentos exagerados" y critica el uso de políticas que limitan la competitividad estadounidense. Mientras tanto, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, reconoce el avance de China en IA, añadiendo más tensión al debate. - César
Amazon ha lanzado Nova Premier, su modelo de IA más avanzado hasta la fecha, diseñado para tareas complejas que requieren comprensión profunda, planificación multietapa y ejecución precisa. Disponible en Amazon Bedrock, este modelo procesa texto, imágenes y videos (aunque no audio) y destaca en recuperación de conocimiento y comprensión visual. Sin embargo, en pruebas de codificación, matemáticas y ciencias, queda por detrás de competidores como Google Gemini 2.5 Pro. – César
Visa está colaborando con empresas de IA como Anthropic, Microsoft y OpenAI para permitir que agentes de inteligencia artificial realicen compras en nombre de los usuarios. Estos agentes podrán buscar productos y completar transacciones dentro de límites preestablecidos, con el objetivo de simplificar tareas cotidianas como compras de supermercado o reservas de viajes. Aunque promete conveniencia, el proyecto plantea desafíos técnicos y preocupaciones sobre seguridad y privacidad, especialmente en un contexto donde el endeudamiento con tarjetas de crédito sigue siendo alto. Los pilotos ya están en marcha, con una implementación más amplia prevista para 2025. - César
Duolingo ha anunciado el lanzamiento de 148 nuevos cursos de idiomas, duplicando su oferta actual, gracias al uso de inteligencia artificial generativa. Según la compañía, este avance permitió crear los cursos en menos de un año, un proceso que antes tomaba años. La estrategia "AI-first" de Duolingo incluye la reducción de contratistas en favor de la automatización, aunque aseguran que no planean recortar empleos a tiempo completo. A pesar de las críticas internas, la empresa confía en que la IA mantendrá sus estándares de calidad educativa. - César
Apple y Anthropic están colaborando en una herramienta de IA para Xcode que usaría el modelo Claude Sonnet para ayudar a programadores a escribir, editar y probar código. Apple la está probando internamente y no ha confirmado fecha para su lanzamiento al público. Esto llega en un momento en que Apple intenta ponerse al día en IA, tras retrasos como el de Siri y competir con gigantes como Microsoft (que dice que ya usa IA para el 30% de su código) y OpenAI (que planea comprar una herramienta similar). – César
El modelo o3 de OpenAI demuestra una capacidad asombrosa para adivinar la ubicación de una fotografía sin pistas obvias, combinando análisis visual, herramientas de código y un proceso iterativo de "zoom" que recuerda a la ciencia ficción. En el ejemplo, aunque acierta en la región general (California), su primer intento falla por 200 millas, pero corrige en el segundo. Esta tecnología revela lo fácil que es rastrear ubicaciones a partir de imágenes, entre lo fascinante y lo distópico. – César
Un estudio reciente realizado por economistas revela que, a pesar de la rápida adopción de chatbots generativos de IA como ChatGPT en el ámbito laboral de Dinamarca, su impacto en salarios y empleos ha sido mínimo hasta ahora. Los investigadores encontraron que estas herramientas solo ahorran un 2.8% del tiempo laboral semanal y no han generado cambios significativos en ingresos o horas trabajadas. Además, la IA ha creado nuevas tareas, como verificar su propio output o detectar su uso en estudiantes, lo que contrarresta parte de sus supuestos beneficios. – César
Anil Dash argumenta que, aunque la IA puede ser útil para tareas en las que alguien no es experto, forzar su adopción en todas las áreas laborales refleja una falta de confianza en los empleados y una dinámica de grupo entre líderes tecnológicos más preocupados por seguir tendencias que por la utilidad real. Además, cuestiona la narrativa del "optimismo tecnológico" y aboga por una adopción más orgánica y crítica de las herramientas tecnológicas. Amén hermano. – César
Elon Musk logra avance parcial en su batalla legal contra OpenAI. El juez del caso permitió que avance parcialmente la demanda, desestimando su reclamo de contrato expreso pero aceptando la posibilidad de un contrato implícito basado en conductas pasadas. También se autorizaron otras demandas relacionadas, como enriquecimiento injusto y fraude, aunque el caso aún está en etapas preliminares. Musk alega que OpenAI incumplió acuerdos iniciales al priorizar intereses comerciales sobre su misión sin fines de lucro. La decisión no resuelve el fondo del conflicto, pero marca un paso clave en esta batalla legal entre el magnate tecnológico y la empresa de inteligencia artificial. – César
Wikipedia está integrando inteligencia artificial generativa para ayudar a sus editores humanos en tareas tediosas como investigación, traducción y moderación, sin reemplazarlos. La Fundación Wikimedia busca optimizar el flujo de trabajo de los voluntarios, priorizando transparencia y código abierto. ¿Podrá la IA mantener los estándares de precisión y neutralidad de Wikipedia? – César
Meta ha actualizado la política de privacidad de sus gafas inteligentes Ray-Ban en EE. UU., activando por defecto la grabación de voz para entrenar sus modelos de IA. Los usuarios ya no pueden desactivar esta función por completo, aunque pueden eliminar grabaciones manualmente o apagar el control por voz. Meta justifica el cambio como una mejora para la experiencia del usuario, pero críticos señalan preocupaciones sobre privacidad. – César
Claude ha lanzado una nueva función que permite conectar tus aplicaciones y herramientas favoritas directamente con la IA, mejorando su capacidad para colaborar en proyectos complejos. Además, se ha ampliado su función Investigación Avanzada, permitiendo búsquedas más profundas en la web, Google Workspace y ahora también en tus Integraciones, con informes detallados y citas claras. Estas novedades están disponibles en planes de pago, ofreciendo mayor productividad y automatización. - César
Este es el inicio de la "Era de la Experiencia" en la inteligencia artificial, donde los sistemas de IA evolucionarán aprendiendo de su interacción autónoma con el entorno, reduciendo su dependencia de datos humanos. Expertos destacan que este enfoque permitirá a los agentes de IA desarrollar habilidades más avanzadas y adaptativas, con implicaciones clave para las empresas, que deberán diseñar aplicaciones compatibles con estas nuevas capacidades. La transición requerirá interfaces "amigables para máquinas" y protocolos estandarizados para facilitar la comunicación entre agentes. - César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
El artículo debe morir. En la Cumbre Nórdica de IA en Medios 2025, líderes de medios y expertos en tecnología discutieron el futuro del periodismo en la era de la inteligencia artificial. Destacaron que el formato tradicional del "artículo" podría desaparecer, pero no así la narrativa. Temas clave incluyeron la creación de modelos de IA locales (como el sueco KB-Whisper para transcripciones), herramientas de descubrimiento de noticias basadas en IA (como DJINN en Noruega) y los desafíos de la soberanía tecnológica europea frente a la dominación de gigantes estadounidenses. El mensaje fue claro: la adaptación radical es necesaria para sobrevivir, y los medios nórdicos llevan ventaja en esta transformación. – César
PRODUCTO DIGITAL
Reddit está apostando fuerte por la inteligencia artificial con su nueva herramienta Reddit Answers, un chatbot que extrae respuestas y resúmenes de publicaciones existentes en la plataforma. Esta función está dirigida a los "Seekers" (buscadores), usuarios que llegan a Reddit buscando respuestas específicas en lugar de participar en comunidades. Con 1 millón de usuarios activos semanales en fase beta, la empresa planea integrar más profundamente esta herramienta en la búsqueda principal y en la experiencia de nuevos usuarios. Además, busca reducir su dependencia de Google, tras sufrir fluctuaciones en el tráfico debido a cambios en el algoritmo de búsqueda. – César
Airbnb ha implementado un agente de servicio al cliente impulsado por IA en Estados Unidos, el cual ya interactúa con la mitad de sus usuarios y ha reducido las solicitudes de soporte en vivo en un 15%. A diferencia de competidores como Expedia, que usan IA para planificación de viajes, Airbnb adopta un enfoque gradual, priorizando el servicio al cliente antes de expandirse a otras áreas. – César
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
Minimalismo sobre ruedas. Se presento Slate Truck, una camioneta eléctrica minimalista y económica (menos de $20,000 con incentivos), diseñada para ser simple, personalizable y fácil de fabricar. Sin pintura, sin sistema de entretenimiento y con paneles de plástico, apuesta por la durabilidad y la personalización mediante vinilos. Su enfoque radical en la simplicidad reduce costos de producción y mantenimiento, incluso promueve las autoreparaciones, algo así como la versión Linux de los vehículos eléctricos. Resultará? – César
Finlandia ha aprobado una ley que restringe el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas primarias y secundarias, permitiéndolos solo en situaciones muy específicas. La normativa, que entrará en vigor en agosto, no prohíbe totalmente los dispositivos, pero sí limita su uso durante las clases para evitar distracciones. Los docentes tendrán potestad para confiscar móviles si interrumpen el aprendizaje. El ministro de Educación asegura que, pese a las restricciones, se seguirá fomentando la competencia digital de los estudiantes. – César
World, la compañía de identificación biométrica conocida por sus dispositivos Orb que escanean el iris, anunció nuevas alianzas estratégicas para expandir el uso de su tecnología. Entre los socios destacan Match Group (para verificar identidades en Tinder Japón), Kalshi, Morpho y Visa, con la que lanzará una tarjeta que permite gastar criptomonedas. Además, sorprendió con una colaboración con Stripe para integrar pagos con World ID. Estos acuerdos buscan masificar su tecnología, aunque aún enfrenta problemas por su método de verificación invasivo. - César
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online, economía del creador y producto digital.