La lista de los deseos de Mark - Edición 2025.24
Juez avala el uso de libros sin permiso para entrenar modelos. Tesla logra su primera entrega autónoma. ¿Llego la salvación a los editores en la era de la IA?
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Zuckerberg lidera nueva caza de talento IA en Meta, Mark Zuckerberg ha lanzado una ofensiva personal para atraer a jóvenes talentos investigadores de IA, ofreciendo paquetes de hasta US$100 millones y reclutándoles directamente a través de WhatsApp, reuniones en sus casas y promesas de recursos infinitos para su laboratorio de superinteligencia. Esta estrategia ha dado sus frutos: tres destacados investigadores de OpenAI se incorporaron a su equipo, lo que confirma que los fichajes, antes cuestionados por Altman, están ganando terreno y subraya el giro de Meta hacia recuperar liderazgo en la carrera de la IA. – José
Un juez federal falló a favor de Anthropic en una demanda por usar libros protegidos por derechos de autor para entrenar sus modelos de IA sin permiso de los autores, argumentando que se ampara bajo el "uso justo". Aunque el fallo no garantiza un precedente absoluto, marca un posible giro legal favorable a las empresas tecnológicas frente a creadores y editoriales. Sin embargo, el tribunal aún evaluará si Anthropic violó la ley al obtener copias pirata de los libros. - César
Tesla impulsa un hito en movilidad autónoma, un Model Y salió ayer de la Gigafábrica de Austin y llegó solo al domicilio de su comprador, navegando sin conductor ni intervención remota por carreteras y zonas urbanas, un día antes de lo previsto. Este viaje “totalmente autónomo” sin nadie a bordo marca un avance clave en la evolución de su sistema Full Self‑Driving, aunque queda en debate si supera a Waymo, que ya opera flotas sin conductor en varias ciudades. El logro subraya el progreso de Tesla, pero llega en un contexto en que sus robotaxis, lanzados el 22 de junio en Austin, aún requieren supervisión humana y enfrentan críticas por errores operativos. – José
Los agentes IA son sistemas adaptativos que requieren un enfoque basado en objetivos, iteración constante y una nueva forma de control de versiones, no se pueden escalar como el software tradicional. Sin una estrategia adecuada, la cura puede ser peor que la enfermedad. - César
“Context engineering” o la evolución natural del “prompt engineering”. El desarrollador Simon Willison propone un enfoque más completo para trabajar con modelos de lenguaje: no se trata solo de diseñar un buen prompt, sino de construir todo el ecosistema de información —ejemplos, datos, historial, herramientas— que guía al modelo a resolver tareas complejas con precisión. Este nuevo paradigma ha sido respaldado por voces influyentes del sector, que coinciden en que “context engineering” describe mejor la habilidad técnica necesaria en esta nueva etapa de la IA. – José
Xiaomi presentó sus nuevas AI Glasses, unas gafas inteligentes con grabación en 2K, control por voz y hasta 8 horas y 36 minutos de batería, superando a competidores como las Ray-Ban Meta. Su disponibilidad fuera de China aún no está confirmada. - César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
Google ha lanzado Offerwall, una herramienta diseñada para ayudar a los editores a compensar la pérdida de tráfico causada por las respuestas directas de su IA en las búsquedas. Offerwall permite a los lectores acceder a contenido mediante micropagos, encuestas, visualización de anuncios u otras opciones personalizables. Aunque Google afirma que algunos editores han visto aumentos de ingresos del 5% al 20%, hay dudas sobre la eficacia a largo plazo de modelos como los micropagos, que históricamente han tenido poco éxito. La herramienta ya está disponible en Google Ad Manager y utiliza IA para optimizar su despliegue. - César
SFGate refuerza su cobertura local con un plan ambicioso, SFGate —el sitio de noticias puramente local más grande de EE.UU.— ha desplegado periodistas en distintas regiones de California (y ahora también del oeste de EE.UU.) para cubrir desde zonas desatendidas hasta parques nacionales, lanzando una nueva unidad especializada en enero de 2025 que refleja cómo SFGate está “llenando los vacíos informativos” mientras monetiza su propuesta local. En este proceso, combinan remuneración inteligente, expansión territorial y periodismo de profundidad para abordar el declive de la prensa regional, convirtiendo esta estrategia en un modelo dentro del ecosistema mediático estadounidense. – José
Google está preparando el lanzamiento de su editor de video móvil YouTube Create para iOS, casi dos años después de su estreno exclusivo en Android. Según información de TechCrunch, la compañía está contratando ingenieros en India para desarrollar la versión iOS, buscando competir con aplicaciones como CapCut e InShot. - César
NYT Cooking sorprende con un nuevo show de repostería vegetal, El ya consolidado sitio gastronómico del New York Times debutó una serie de videos dedicada exclusivamente a la “veggie baking”, donde reinventan la repostería usando solo ingredientes vegetales, parte de su estrategia por expandir su oferta audiovisual de cocina gourmet con un nuevo ‘veggie baking show’ que refuerza su lugar como referente en innovación culinaria digital. – José
PRODUCTO DIGITAL
5 razones por que los ingenieros odian a sus jefes: interrupciones constantes, decisiones técnicas ignorantes, falta de reconocimiento, reuniones innecesarias y feedback superficial. - César
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
Trump dejó grietas en la defensa cibernética de EE.UU., la eliminación del consejo CIPAC durante su mandato debilitó las alianzas entre gobierno y sector privado, clave para proteger infraestructuras críticas como agua, salud y energía. Esto redujo el intercambio de inteligencia y aumentó la exposición ante amenazas globales, en un momento donde la ruptura de esos vínculos se considera “desastrosa” por expertos del sector. CISA intenta reconstruir el ecosistema, pero el daño ya ha elevado los riesgos estratégicos. – José
El presidente Donald Trump criticó duramente la práctica del "debanking" (denegación de servicios bancarios) hacia empresas de criptomonedas y figuras conservadoras, atribuyéndola a reguladores influenciados por la administración Biden. Aunque reconoció el problema como "muy malo y peligroso", no confirmó la emisión de una orden ejecutiva para frenarlo, a pesar de que informes sugieren que está en consideración. - César
NUEVO E-BOOK POR JOSÉ KUSUNOKI
¿Tienes una idea de negocio, pero aún no sabes cómo darle forma clara y presentarla con impacto? Descubre cómo estructurarla en solo una página con mi e-book “Tu Modelo de Negocio en 1 Página”, una guía visual y práctica basada en el Business Model Canvas. Por tiempo limitado, accede con 80% de descuento usando el código INDEXANTE2025 (al momento de pagar ingresa el cupón y listo). Empieza hoy a convertir tu idea en un modelo de negocio real y aterrizado.
👉 Descárgalo aquí: Tu Modelo de Negocio en 1 Página – Guía práctica con el Business Model Canvas paso a paso
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online, economía del creador y producto digital.