GPT-5 : Fallos técnicos y polémica por un "crimen gráfico" - Edición 2025.29
El motor de búsqueda de Truth Social. Anthropic lidera la retención de talento en IA. Anthropic en apuros: ¿Robó ideas o solo ‘tomó prestado’ 7 millones de libros?
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OpenAI ha lanzado GPT-5 con mejoras significativas en razonamiento, codificación, escritura y seguridad. A diferencia de sus predecesores, GPT-5 unifica su arquitectura en un solo sistema inteligente que decide automáticamente cuándo usar su versión rápida o su modo de "pensamiento profundo". Destaca en tareas como programación, asistencia médica y creatividad, además de reducir alucinaciones en un 45%. También se integra con herramientas como Gmail y Google Calendar, acercándose a ser un asistente personal integral. - César
Sam Altman, CEO de OpenAI, abordó en un AMA de Reddit las críticas por el lanzamiento problemático de GPT-5, incluyendo fallos en su sistema de enrutamiento que lo hicieron parecer "menos inteligente" que su predecesor, GPT-4o. Los usuarios presionaron para que se reinstaurara el modelo anterior, y Altman prometió estudiar la opción para suscriptores Plus, además de duplicar los límites de uso. También se burlaron del "crimen gráfico" cometido durante la presentación, donde un gráfico mal diseñado mostró datos incorrectos. Altman reconoció los errores y aseguró mejoras, resaltando su preocupación de escuchar a la comunidad. - César
Los chatbots no solo inventan datos: también son capaces de sostener narrativas ficticias con una seguridad que, en otros contextos, sería digna de un vendedor experimentado. En este reportaje del New York Times, se explora cómo la “alucinación” de las IA puede pasar de un error técnico a un riesgo sistémico, erosionando la confianza en la tecnología que promete ayudarnos a pensar mejor. — José.
Donald Trump y su plataforma Truth Social se han aliado con Perplexity para lanzar un motor de búsqueda con tecnología de inteligencia artificial. Aunque el proyecto se promociona como una herramienta para "devolver la voz a las personas" y desafiar a las grandes tecnológicas, Perplexity tiene un historial de uso de rastreadores no autorizados para extraer contenido sin permiso. Además, la asociación resulta irónica, ya que Perplexity cuenta con inversores como Jeff Bezos y Nvidia, figuras emblemáticas del "Big Tech" que Trump critica. Las respuestas generadas por la IA, aunque técnicamente precisas, contradicen en ocasiones la narrativa política de Trump, lo que ha llevado a bromas sobre su supuesto "sesgo woke". - César
La industria de la IA siempre supo que las demandas por derechos de autor eran parte del costo de innovar, pero no imaginó enfrentarse tan pronto a la mayor demanda colectiva certificada en la historia sobre este tema. Este artículo de Ars Technica explica cómo un grupo de autores y creadores acusa a las empresas de IA de entrenar sus modelos con obras protegidas sin permiso, y por qué este juicio podría sentar un precedente que obligue a replantear no solo la manera en que se entrena a los modelos, sino también la velocidad y el costo de toda la industria. Un recordatorio de que la tecnología puede avanzar rápido, pero el derecho se toma su tiempo para alcanzarla. — José
¿Guerra fría en la IA? Anthropic revocó el acceso de OpenAI al API de Claude, alegando que violaba los términos de servicio al utilizar la herramienta para desarrollar un producto competidor, posiblemente en preparación para el lanzamiento de GPT-5. OpenAI defendió su uso como una práctica estándar para evaluar modelos y mejorar la seguridad, pero Anthropic mantuvo su decisión. - César
Grok permite crear deepfakes inapropiados de celebridades como Taylor Swift sin restricciones efectivas. A diferencia de otras plataformas de IA, que implementan salvaguardas contra contenido NSFW, Grok Imagine incluye un modo "picante" que genera videos con desnudos parciales con solo un clic, incluso sin solicitud explícita. Aunque la política de uso de xAI prohíbe el material pornográfico, el sistema no verifica adecuadamente la edad ni bloquea la creación de imágenes hiperrealistas de figuras públicas. - César
Robin Grell, creador de la biblioteca de código abierto enigo, descubre con sorpresa que Anthropic utiliza su proyecto en Claude Desktop para simular interacciones con el ordenador. La historia toma un giro cómico cuando, tras postularse a un puesto en Anthropic, recibe un rechazo que sospecha podría haber sido redactado por la misma IA a la que ayudó a "dar brazos y piernas". - César
Anthropic está ganando la batalla por retener talento en ingeniería frente a gigantes como Meta y OpenAI. Aunque no iguala los sueldos estratosféricos de Meta, su tasa de retención y crecimiento de ingenieros (2.68 veces más contrataciones que bajas) supera a sus competidores. La cultura y visión de la compañía serian clave para atraer a los mejores en un mercado hipercompetitivo. - César
La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral, dificultando la obtención de empleos bien remunerados y exacerbando la desigualdad económica. Empresas como Microsoft priorizan ganancias y automatización, despidiendo miles de trabajadores mientras aumentan sus beneficios. La falta de políticas sociales robustas, como salarios dignos o seguro universal, deja a los empleados en una situación vulnerable. ¿El progreso tecnológico a costa de los trabajadores? - César
Investigadores de seguridad demostraron que un documento de Google manipulado con un prompt invisible (texto blanco en tamaño 1) podía engañar a ChatGPT para acceder y filtrar datos sensibles del Google Drive de una víctima sin necesidad de interacción humana. El ataque explotó la función "Conectores" de OpenAI, que integra ChatGPT con servicios como Gmail o Microsoft 365. Aunque OpenAI parcheó rápidamente la vulnerabilidad, el método subyacente sigue siendo posible. Siempre hay que tener en cuenta los riesgos de integrar LLMs en entornos laborales sin suficientes salvaguardas. - César
Duolingo genero controversia al adoptar un enfoque "AI-first", reemplazando a trabajadores humanos con inteligencia artificial. A pesar de las críticas en redes sociales y la percepción negativa de algunos usuarios, la compañía reportó un crecimiento del 40% en usuarios activos diarios y superó las expectativas de ingresos, alcanzando proyecciones de más de $1,000 millones para 2025. El CEO, Luis von Ahn, defendió la estrategia argumentando que la IA permite escalar contenido rápidamente, aunque reconoció que el manejo inicial de la comunicación generó rechazo. Al final, los resultados financieros hablan por sí solos. - César
ROBOTS
En China, las ferias de robots humanoides ya no son solo vitrinas tecnológicas: se han convertido en catalizadores de una fiebre de inversión que mezcla optimismo y especulación. Este artículo de Nikkei Asia describe cómo fabricantes, startups y fondos apuestan por un mercado que podría redefinir industrias enteras, desde la manufactura hasta la asistencia personal. El riesgo es que la promesa tecnológica avance más rápido que la capacidad de cumplirla. — José
China ha desplegado sus nuevos "lobos robóticos" armados en un ejercicio militar, marcando su primera aparición pública en un entrenamiento del Ejército Popular de Liberación. Estos robots cuadrúpedos, diseñados para operaciones de asalto, vigilancia y apoyo, pueden reemplazar a soldados humanos en situaciones de alto riesgo, reduciendo bajas. Durante el ejercicio, los lobos robóticos avanzaron junto a soldados y drones, demostrando coordinación en terrenos complejos. Expertos remarcan que su presencia en el campo de batalla podría afectar psicológicamente al enemigo, señalando un futuro donde la guerra podría estar dominada por máquinas. - César
Coco Robotics se ha asociado con Prime Video y Omnicom Media Group para lanzar una campaña innovadora que promociona la película de comedia The Pickup. Los robots de reparto de Coco en Los Ángeles han sido personalizados con diseños temáticos de la película, convirtiéndose en experiencias publicitarias interactivas que reproducen frases del filme durante las entregas. Esta estrategia combina publicidad exterior tradicional con tecnología autónoma, generando impacto viral y medición precisa de impresiones. La campaña incluye también un anuncio especial protagonizado por los robots, difundido en redes sociales antes del estreno global de la película el 6 de agosto en Prime Video. - César
Un taxi autónomo chino de Baidu cayó en un pozo de construcción mientras transportaba a una pasajera, quien afortunadamente resultó ilesa. El incidente requirió la intervención de equipos de rescate para sacarla del vehículo. - César
Amazon ha recibido luz verde para operar sus taxis autónomos Zoox, vehículos eléctricos sin volante ni pedales, bajo una exención de seguridad federal. La NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras) permitirá que Zoox use su flota actual con fines de demostración, aunque no para operaciones comerciales. La compañía, que ya prueba estos vehículos en California y Nevada, deberá buscar nuevas soluciones para los modelos fabricados en su futura planta. - César
CRYPTO
Ethereum superó los $4,000 por primera vez en 8 meses, marcando un hito importante en su recuperación. Este repunte del 4% en 24 horas refleja un optimismo renovado en el mercado, impulsado por el aumento de tesorerías de ETH en empresas como BitMine Immersion y SharpLink Gaming, así como por el crecimiento en staking y actividad en la red. Aunque aún está un 18% por debajo de su máximo histórico, el impulso regulatorio favorable y la demanda de ETFs de Ethereum sugieren un panorama alcista. - César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
Google está probando una versión renovada de Google Finance con actualizaciones de IA y un flujo en vivo de noticias, buscando convertirlo en una plataforma que combine datos financieros, contexto y análisis en tiempo real. La apuesta incluye integrar herramientas que interpreten la información y sugieran movimientos, lo que podría redefinir la manera en que inversores y analistas reaccionan a los mercados. Si la IA aprende a leer el mercado mejor que nosotros, la ventaja humana podría volverse un lujo. — José
El futuro de South Park podría cambiar drásticamente tras el giro en la propiedad de Paramount, con los creadores Trey Parker y Matt Stone en el centro de una negociación que mezcla política, negocios y cultura pop. La trama involucra a David Ellison, Donald Trump y Kristi Noem, en un movimiento donde las alianzas estratégicas pesan tanto como el contenido mismo. En la era del streaming, el detrás de cámaras puede ser más explosivo que lo que llega a pantalla. — José
La delgada línea entre autopromoción y autoboicot queda expuesta en la historia de Christina D. Warner, consultora de marca que se presentaba como experta en estrategia para ejecutivos y startups. Su oferta combinaba talleres de posicionamiento, asesoría en liderazgo y un libro sobre innovación que utilizaba como carta de presentación. El perfil en Forbes detalla cómo la exageración de credenciales académicas, la apropiación de logros ajenos y una narrativa cuidadosamente maquillada le abrieron espacios en medios y conferencias… hasta que antiguos clientes y colegas comenzaron a cuestionar la veracidad de su trayectoria. En el juego de la visibilidad, vender humo funciona… hasta que el humo se disipa. — José
Bloomberg Media logró un crecimiento del 7% en ingresos durante la primera mitad de 2025, impulsado por la combinación de suscripciones digitales, eventos en vivo y patrocinios corporativos. El desempeño confirma que el modelo híbrido de monetización de medios puede sostenerse incluso en un mercado publicitario volátil, siempre que el contenido mantenga relevancia y autoridad. En medios, la diversificación no es una estrategia opcional: es el salvavidas. — José
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
Los despidos en TCS no son un caso aislado: para los expertos, anticipan una ola sectorial que podría borrar hasta medio millón de empleos en el negocio de subcontratación más grande del mundo. La presión de la inteligencia artificial está desplazando especialmente a gerentes, testers y personal administrativo, obligando a miles de trabajadores a reentrenarse para no quedar fuera del juego. El futuro del trabajo no espera a que las empresas te capaciten: es cada uno quien debe correr para alcanzarlo. — José
Elon Musk ha decidido cancelar el proyecto del supercomputador Dojo de Tesla, reasignando al equipo a otros proyectos de inteligencia artificial y centrando los esfuerzos en chips externos de Nvidia, AMD y Samsung. La iniciativa, que buscaba reducir la dependencia de proveedores externos para el desarrollo de IA en vehículos autónomos y robots, enfrentó años de retrasos y la salida de líderes clave. Ahora, Tesla apuesta por los chips AI5 y AI6, fabricados por Samsung, para impulsar sus avances en IA. - César
Impresionante especial de ESPN sobre la evolución de la Formula 1 desde 1950.
🤖 IA en serio, por José Kusunoki
Más de 20 años entre medios de LatAm, generando estrategias y productos exitosos, me llevaron a crear este newsletter que te muestra cómo usar la IA para ahorrar horas, tomar mejores decisiones y hacer crecer tus resultados, con casos reales y prompts listos para aplicar.
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online, economía del creador y producto digital.