Elon y Sam luchan por el control del futuro - Edición 2025.4
El choque entre Elon Musk y Sam Altman por Stargate es más que una disputa técnica. Además: ¿cómo la IA está transformando Google Maps?
La lucha por el control del futuro
El choque entre Elon Musk y Sam Altman por Stargate, el megaproyecto de inteligencia artificial impulsado por Trump y OpenAI, es más que una disputa técnica: es una lucha de poder. Stargate no solo busca consolidar a EE.UU. como líder en IA, sino que también relega a Musk y xAI a un papel secundario. Mientras Altman fortalece su relación con el gobierno y asegura financiamiento masivo, Musk ve cómo su influencia disminuye y responde con ataques directos.
Pero la pelea no termina ahí. Musk, a través de DOGE, ha intentado acceder a sistemas sensibles del Tesoro de EE.UU., lo que ha desatado una demanda de 19 estados y un bloqueo judicial. Si Stargate representa el control del futuro digital, DOGE es el reflejo de un Musk tratando de conseguir acceso a estructuras estratégicas. Ambos conflictos están conectados: Musk ya no está en el centro del juego y está dispuesto a desafiar a sus rivales de cualquier manera.
Más allá de las dudas sobre su financiamiento, Stargate es una consolidación de un poder que ya no necesita a Musk para avanzar. Su reacción, entre el ataque y la resistencia, muestra que la IA y la infraestructura tecnológica ya no giran en torno a él. Y con la presión legal limitando su capacidad de maniobra, la pregunta clave es: ¿está Musk perdiendo su capacidad de definir el futuro?
– José
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
📍¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando Google Maps? – Pedro
📰 DeepSeek y su relación con los medios. Mientras el nuevo chatbot chino de IA impresiona con su rendimiento y bajo costo, su manejo de las fuentes noticiosas genera dudas. A diferencia de ChatGPT, que ha sido criticado por inventar enlaces, DeepSeek reconoce límites como los derechos de autor y los muros de pago, redirigiendo a los usuarios a los sitios originales. Sin embargo, en su modo de búsqueda web, la avalancha de fuentes puede diluir la visibilidad de la noticia original. Pese a su aparente respeto por los medios, el chatbot chino no tiene acuerdos de licencia con grandes organizaciones de noticias. – José
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
📲 Con el aumento del contenido en video en LinkedIn (un 36 % más en tiempo de visualización en el último año), la red profesional ha anunciado nuevas actualizaciones para destacar más las publicaciones de video en el feed y mejorar su visibilidad en las búsquedas. – Pedro
PRODUCTO DIGITAL
🗺️ Google Maps y los desafíos de la navegación en India. Un político de este país ha pedido al Parlamento desarrollar alternativas locales a Google Maps, culpándolo de accidentes fatales. Sin embargo, expertos en geolocalización sostienen que el problema va más allá de la app y responde a la falta de estandarización en direcciones y calles en el país. Google ha implementado mejoras, pero usuarios siguen reportando errores y rechazos a sus correcciones. Mientras tanto, competidores como MapmyIndia y Ola Maps buscan ganar terreno en el mercado. – José
🛩️ 𝗘𝗹 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗔𝗶𝗿𝗯𝗻𝗯 o p𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝘁𝘂 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝘁𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗲𝗾𝘂𝗶𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗮. – Pedro
🦶🏾 Usuarios del Apple Watch están encontrando una solución inesperada a problemas de precisión y comodidad: llevarlo en el tobillo. Desde evitar interrupciones en el registro de actividad hasta sortear restricciones laborales, esta tendencia ha ganado seguidores, aunque también genera confusión. Algunos creen que mejora la precisión al contar pasos, especialmente al empujar cochecitos o usar cintas de caminar. Sin embargo, Apple advierte que el reloj está diseñado para la muñeca, lo que deja abierta la duda sobre su efectividad en otras partes del cuerpo. – José
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
🏴☠️ Wired reveló que Edward Coristine, un joven de 19 años con antecedentes en comunidades de cibercrimen, fue contratado por el equipo DOGE de Elon Musk y obtuvo acceso a bases de datos del gobierno de EE.UU. Pese a su historial, que incluye conexiones con ataques DDoS y filtraciones de datos, Coristine logró integrarse en un grupo que ya enfrenta demandas y restricciones por su control sobre información federal. Mientras la Casa Blanca respalda a DOGE, crecen las preocupaciones sobre la seguridad de los datos nacionales. – José
🙈 Pese a la batalla que han emprendido los servicios de streaming contra las contraseñas compartidas, era de esperar que alguien creara una plataforma online para hacerlo de forma “sencilla y segura”. – Pedro
💱 La Agencia de Servicios Financieros de Japón solicitó a Apple y Google eliminar cinco aplicaciones de intercambios cripto extranjeros, incluyendo Bybit y KuCoin, por operar sin licencia en el país. Apple ya cumplió con la medida, mientras que Google aún no responde. Sin embargo, los usuarios que ya descargaron las apps podrán seguir usándolas. Japón sigue endureciendo su regulación cripto, en contraste con otros mercados asiáticos más abiertos al sector. – José
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online y producto digital.