¿Elon quiere monetizar a la mala o qué? – Indexante Newsletter 2023.23
>> Suscríbete al newsletter semanal
>> También disponible en Linkedin.
>> En Telegram como Indexante Urgente.
😨 Julio arrancó de forma extraña, gracias a Elon Musk. El magnate decidió imponer límites temporales de lectura de tweets a los usuarios y usuarias de la plataforma, dizque para enfrentar los "niveles extremos" de data scrapping y manipulación del sistema. // Pedro
💸 Como bien titula The Verge, lo que hizo en realidad el dueño de Tesla en su combate al scrappeo de las inteligencias artificiales en la plataforma de microblogging es poner un muro de pago. Kara Swisher es más directa y califica de estupidez lo hecho por Musk: "El impulso y primer instinto del dueño es estar constantemente en estado de guerra con quien sea. Esto es malo para los consumidores". // Pedro
✍🏼 Esto no es lo único que hizo. Un día antes, bloqueó la opción de ver perfiles o tweets sin haberte registrado en Twitter. // José
🤔 ¿Y si todo esto se debiera a un bug en la home de Twitter o la decisión de restringir el acceso a quienes no estaban registrados? ¡Eso le pasa por bajarse a medio personal! // Pedro
😱 Cuando la estupidez se disfraza de innovación. Así fueron las últimas 96 horas del Titán. // César
⚖️ Se viene la noche. La FTC de EE. UU. quiere penalizar los reviews falsos y la compra de estos para generar una imagen falsa de un negocio. ¿Para cuándo en Sudamérica? // José
😚 Si echas de menos la interfaz de Universal Analytics y te cuesta acostumbrarte a GA4, usa este informe de Looker Studio que coge tus datos de Google Analytics 4 y los presenta como un reporte de UA. // Pedro
☁️ Microsoft quiere mover Windows completamente a la nube, de esa manera estaría disponible para cualquier dispositivo. ¡Imagina ese futuro! Me asusta pero me gusta. // César
😡 ¿Adiós al junior? Desde hace tiempo estamos hablando de que la IA dejará sin trabajo a distintas personas en distintos rubros. Ahora veamos el impacto que está teniendo en los programadores junior: un informe del WSJ cuenta que los programadores con mayor experiencia son más productivos gracias a la IA, pero que los principiantes se han vuelto innecesarios sobre todo cuando las empresas empiezan a abaratar costos. // José
🙈 En Perú, el Banco de Crédito, uno de los más importantes del país, tuvo que disculparse con la comunidad fintech local por un desafortunado mensaje en un panel publicitario. Varios representantes mostraron su enojo y con razón. Sin embargo, como bien sostienen en esta columna, es necesario soltar a las fintechs peruanas, que no muerden. // Pedro
👩🏽💻 En EE. UU., 76 % de los empleados está dispuestos a renunciar si las empresas cambian a tiempo completo en la oficina. Ni hablar de conseguir nuevo talento. // César
👨🏽🦳 Directo a la nostalgia. Reflexiones a diez años del cierre de † Google Reader (Q.E.P.D.). El equipo que hizo posible su nacimiento comparte pensamientos sobre qué hicieron mal y qué pudieron haber hecho distinto (adivinen quién o quiénes lo mataron). Como diría César: #sinllorar // José
🤑 Pospusieron medida. El organismo tributario peruano ya no pedirá que los influencers coloquen el RUC de las empresas que contrataron publicidad en cada uno de sus posts. Esto debido a que la norma que lo obliga fue mal redactada y afectaría también a la publicidad digital. // Pedro
👊🏼 La medios estadounidenses podrían formar una coalición para medir el impacto de la inteligencia artificial. O sea, una manera de proteger el negocio. // César
💯 Una nota que resume bien por qué Google está en problemas tras la denuncia del Wall Street Journal sobre los anuncios de video de YouTube. // Pedro
😎 Meta Quest+ es la nueva suscripción para los juegos de realidad virtual de la compañía de Mark Zucckerberg. $7.99 al mes por dos títulos gratis mensual. // César
🔎 Una mirada a VisionOS, a través del simulador para desarrolladores. Es la manera de programar para Spatial Computing sin tener un VisionPro. // César
¡Gracias por leer hasta aquí
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre UX, tecnología, startups, medios online y producto digital. Si te gusta el contenido, los ayudarías mucho compartiendo en tus redes sociales o reenviándolo por correo.
Nos leemos en el próximo newsletter.