El estilo Ghibli: la delgada línea entre homenaje y plagio - Edición 2025.11
Además: el Vibe Coding es la nueva forma de programar (sin programar). Tesla enfrenta su mayor reto frente a competidores chinos
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
🫥 En los últimos dias se desató un furor en redes por imágenes generadas por usuarios con ChatGPT en el estilo visual de Studio Ghibli, lo que generó polémica por posible infracción de derechos de autor. Incluso el propio CEO de OpenAI, Sam Altman, se sumó a la broma, lo cual no ayudó a calmar las aguas. Aunque aún no hay un precedente legal sólido, se hace evidente que este tipo de tecnologías podrían quitar oportunidades de monetización a artistas y estudios como el dirigido por el legendario Hayao Miyazaki. Mientras tanto, algunos documentos legales que circulaban resultaron ser falsos, y el futuro del caso depende de cómo los tribunales orienten los límites entre homenaje, creación legítima y apropiación indebida. – César
🤬 En 2016, Miyazakisan tuvo duras palabras sobre el uso de IA en animaciones, luego de que le presentaran una demo. – Pedro
💉 Los médicos le dijeron que iba a morir. Entonces, la IA le salvó la vida al descubrir nuevos usos para viejas medicinas. – Pedro

👨💻 El vibe coding es el nuevo trend en la programación, una forma de desarrollo de software asistido por inteligencia artificial donde construir aplicaciones se reduce a describir en lenguaje natural lo que deseas crear. Esta democratización tecnológica permite que cualquier persona genere aplicaciones rápidamente, pero también conlleva riesgos: pérdida de la conexión entre creador y código, brechas de conocimiento técnico, soluciones genéricas y vulnerabilidades de seguridad. Debe tenerse en cuenta que aunque la IA habilita velocidad y acceso, no reemplaza el valor profundo de la experiencia, la creatividad ni del conocimiento técnico sólido. – César
🤑 Microsoft está redefiniendo su estrategia de inteligencia artificial (IA) con DeepSeek como nuevo referente, un modelo que, con apenas 200 personas, logró alto rendimiento computacional y gran éxito comercial. Satya Nadella, CEO del gigante de Redmond, defendió en una reunión interna su multimillonaria apuesta en IA y enfatizó la necesidad de innovación más allá de OpenAI. – César
👍🏽 OpenAI anunció que adoptará el Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto creado por su rival Anthropic, para interconectar sus modelos de inteligencia artificial con fuentes de datos externas. MCP permite a las IA acceder y trabajar con datos directamente desde herramientas empresariales, software y repositorios de contenido. A pesar de lo inesperado que resulta para todos que la empresa de Sam Altman adopte la tecnología de un competidor, la decisión muestra un esfuerzo por estandarizar y mejorar las capacidades de los modelos. – César
🛒 Amazon ha lanzado “Interests”, una nueva función impulsada por IA que promete cambiar la forma en la que descubrimos productos. Esta herramienta utiliza modelos de lenguaje para transformar descripciones en lenguaje común en búsquedas precisas. Disponible por ahora solo para algunos usuarios en EE. UU., la función monitorea constantemente el catálogo de Amazon y te avisa cuando aparecen nuevos artículos que encajan con tus gustos, convirtiendola en una experiencia más personalizada. – César
🧳 Google acaba de lanzar nuevas funciones para facilitar la planificación de vacaciones usando IA desde sus plataformas Search, Maps y Gemini. Ahora puedes pedirle que te cree un itinerario personalizado, guardar lugares en un mapa interactivo, rastrear precios de hoteles con alertas por correo y hasta convertir capturas de pantalla en listas organizadas de sitios para visitar. Estas herramientas por ahora están disponibles para usuarios de EE.UU. – César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
🐦 ¿Sufres de troleo masivo en X? Este hilo te enseñará cómo salirte de las listas creadas específicamente para identificar, controlar y atacar perfiles como el tuyo. – Pedro
💸 Musk le vende a Musk: xAI, su compañía de inteligencia artificial, compra X. – Pedro
👯♂️ A partir del 31 de marzo próximo, las visualizaciones de los Shorts de YouTube contarán la cantidad de veces que tu video vertical comience a reproducirse o reproducirse nuevamente sin un requisito de tiempo mínimo de visualización. – Pedro
PRODUCTO DIGITAL
🍎 Antes de correr con la innovación, Apple necesita pausar y arreglar lo básico. Añadir características nuevas sobre una infraestructura inestable es una receta para el desastre. – César
🎮 Nintendo presenta un nuevo sistema de préstamo de juegos digitales para Switch que te permitirá prestar juegos a miembros de tu plan familiar durante dos semanas. – Pedro
🚗 Tesla está pasando por un momento complicado, con caídas importantes en ventas tanto en China, Europa como Estados Unidos, en gran parte debido a la actitud errática y polémica de Elon Musk. La innovación tecnológica también sufre, mientras Tesla se aferra a sus cámaras, BYD incorpora sensores LIDAR y láser en su software conocido como God’s Eye. Todo esto ocurre mientras la reputación de la marca se desgasta considerablemente, especialmente por la desconexión entre sus promesas (como el mal llamado Full Self-Driving) y la realidad de sus productos. Analistas anticipan pésimos resultados financieros para el próximo trimestre, lo que podría marcar un punto crítico para la compañía. – César
📺 Alerta Nerd: Netflix ha anunciado que ahora transmite contenido en HDR10+ para dispositivos compatibles con el códec AV1, ofreciendo una experiencia visual aún más nítida, realista y fiel a la intención creativa original. – César
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
🤖 China ha presentado un innovador robot de rescate de emergencia capaz de cambiar entre tres modos de movilidad: cuadrúpedo, con ruedas y con orugas. Desarrollado por CSSC Haishen Company y Deep Robotics, fue revelado en Beijing y está diseñado para actuar en misiones de rescate en condiciones extremas como desastres naturales o conflictos bélicos. – César
MEME
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online y producto digital.