¿Dejar el remoto para ganar la carrera de la IA? - Edición 2025.7
El cofundador de Google envió un memo instando a volver a la oficina "al menos todos los días laborables" (?!). Adiós, Skype. Bezos remece The Washington Post con decisión editorial.
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
🤔 Sergey Brin, cofundador de Google, envió un memo a los empleados instándoles a volver a la oficina "al menos todos los días laborables" (?!) para ayudar a la empresa a ganar la carrera de la Inteligencia Artificial General (AGI). Brin sugirió que trabajar 60 horas semanales es el "punto óptimo" de productividad. Aunque no es un cambio oficial de política, el memo refleja toda la presión que sienten las grandes empresas de Silicon Valley para competir en IA. ¡La inteligencia artificial exige tu sacrificio! – César

😱 La startup china de IA DeepSeek asegura que sus modelos V3 y R1 podrían generar un margen teórico de hasta 545% por día. Según sus cálculos, el costo diario de inferencia es de USD 87,072, mientras que los ingresos teóricos alcanzarían USD 562,027. Por otro lado, la empresa admite que sus ganancias reales son menores debido a costos diferenciados y acceso gratuito en algunas plataformas. Esta nota de TechCrunch analiza las cifras y detalla los resultados. – José
💻 OpenAI planea cambiar drásticamente su proveedor de capacidad computacional en los próximos años, pasando de Microsoft a SoftBank. Para 2030, se espera que el 75 % de su capacidad provenga del proyecto Stargate, financiado por SoftBank. Esto marca un alejamiento significativo de Microsoft, su actual accionista principal. Los costos de OpenAI aumentarán dramáticamente, proyectando gastar USD 20 mil millones en 2027. Para 2030, los costos de inferencia superarán los de entrenamiento de modelos de IA. – César
💰 El ‘jeque espía’ que impulsa la IA en Abu Dabi. Sheikh Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, asesor de seguridad de los EAU y hermano del presidente, está usando su poder financiero para convertir al país en un líder en inteligencia artificial. A través de fondos soberanos y su fortuna personal, ha lanzado MGX, un fondo de IA con inversiones que podrían superar los USD 50,000 millones. Su estrategia, más diversificada que la de otros inversionistas, busca posicionar a Abu Dabi en el centro de la revolución tecnológica, como detalla un reciente reportaje del Wall Street Journal. – José
🤖 Los agentes de impulsados por IA están ganando terreno, prometiendo transformar cómo las empresas interactúan con la web. Convergence Proxy y OpenAI Operator lideran el mercado, pero las pruebas revelan que el razonamiento es más importante que la automatización pura. Los benchmarks actuales no son muy útiles, y las empresas deberían evaluar estos agentes basándose en casos de uso específicos, y aunque hay desafíos de seguridad e integración, se espera que 2025 sea un año crucial para la adopción empresarial de estos agentes. – César
✍🏽 Aquí análisis critico sobre la efectividad de herramientas de investigación profunda, en este caso OpenAI Deep Research. El autor encuentra varios problemas con los datos presentados, como fuentes poco confiables y números incorrectos, lo que pone en duda la utilidad y precisión de esta herramienta de IA para investigadores profesionales. – César
😣 La Asociación Estadounidense de Psicología (APA) advirtió a reguladores sobre los peligros de chatbots de IA que se hacen pasar por terapeutas. Estos chatbots, en lugar de cuestionar pensamientos potencialmente dañinos, los refuerzan, lo que podría llevar a usuarios vulnerables a hacerse daño. Se citan dos casos judiciales de adolescentes que sufrieron consecuencias graves tras interactuar con "psicólogos" en la app Character.AI. La APA enfatiza que estos algoritmos son contrarios a la práctica clínica adecuada y podrían engañar a las personas sobre lo que es una buena atención psicológica. Mucho cuidado. – César
👩🏽🏫 VibeCoding y el futuro de la programación sin código. La inteligencia artificial está cambiando la forma en que se desarrolla software, y VibeCoding es un claro ejemplo de ello. Su nueva plataforma permite a los desarrolladores escribir código con simples instrucciones en lenguaje natural, eliminando la necesidad de memorizar sintaxis complejas. Más que una simple automatización, esta tecnología representa un paso hacia un desarrollo más accesible y democratizado. Sin embargo, también plantea preguntas sobre el rol futuro de los programadores y la calidad del código generado por IA. Como destaca un análisis del New York Times, herramientas como esta podrían acelerar la innovación, pero también redefinir por completo la industria del software. – José
👌🏽 Replit ha lanzado la versión 2 de su Agente de IA en acceso anticipado, disponible para usuarios de suscripción pagada. La aplicación ya permite crear proyectos desde cero, configurar estructuras de archivos, instalar dependencias y desplegar aplicaciones en la nube. Con esta nueva versión ofrece mayor autonomía, una vista previa en tiempo real del diseño de la aplicación y una experiencia mejorada de creación de apps. La actualización se realiza en colaboración con el lanzamiento de Claude 3.7 Sonnet de Anthropic y promete ser más eficiente en la resolución de problemas y la creación de interfaces de usuario. Impresionante es poco. – César
💪🏽 ¿Llegó el momento de diseñar software pensando en la IA como usuario principal? Esto implica un cambio de paradigma en el desarrollo de aplicaciones, pasando de interfaces gráficas a APIs y componentes consumibles por IA. Así las empresas deben "explotar" sus SaaS en componentes más pequeños y especializados para mantenerse competitivas. – César
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
📰 Jeff Bezos ha decidido reorientar la línea editorial de la sección de Opinión del Washington Post, priorizando contenidos sobre libertades personales y libre mercado. La medida generó la renuncia del editor David Shipley, quien intentó sin éxito convencer a Bezos de reconsiderar. Además, más de 75,000 suscriptores han cancelado su suscripción en protesta. Según un informe de NPR, críticos sospechan que este cambio busca mejorar la relación de Bezos con Donald Trump, en un contexto donde sus negocios dependen en parte del gobierno federal. – José
PRODUCTO DIGITAL
🔊 Amazon acaba de lanzar Alexa+, una actualización importante de su asistente de voz que utiliza modelos de lenguaje de IA para automatizar tareas complejas. Alexa+ es más conversacional, inteligente y personalizada, capaz de realizar tareas complejas, entretener, organizar y conversar sobre casi cualquier tema. Está impulsada por modelos de IA de Amazon y Anthropic, y puede acceder a información de más de 200 medios de comunicación. Además los usuarios pueden ampliar su base de conocimientos subiendo sus propios datos. Alexa+ también tiene capacidades de agente autónomo para realizar tareas con mayor independencia. Amazon lo lanzará inicialmente en EE.UU. por $19.99 al mes, gratis para miembros Prime. – César
🫂 El adiós definitivo a Skype tras 22 años. Microsoft cerrará Skype el 5 de mayo de 2025, poniendo fin a una plataforma que revolucionó la comunicación digital. Adquirida en 2011 por $8.5 mil millones, no logró mantenerse frente a Zoom y WhatsApp, mientras Microsoft priorizaba Teams. Su declive no solo se debió a la competencia, sino también al impacto del middle management, cuya burocracia frenó la innovación y dificultó su evolución. Así, Skype se convirtió en un caso emblemático de cómo la gestión interna puede determinar el destino de una tecnología. – José
🏛️ Amazon ha actualizado su política de compra de ebooks para Kindle en EE.UU., indicando explícitamente que los usuarios están adquiriendo una licencia para ver el contenido, no el contenido en sí. Este cambio parece responder a una nueva ley en California que exige divulgar claramente la naturaleza de las compras digitales. Otras plataformas como Kobo, Apple y Google aún no han adoptado prácticas similares. Muchos consumidores aún desconocen que no "poseen" realmente los ebooks que compran. – César
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
😁 Un ingeniero de OpenAI rechazó públicamente una oferta de trabajo de xAI, la empresa de IA de Elon Musk, citando preocupaciones éticas sobre la retórica y desinformación de Musk. Esto ocurre en medio de controversias sobre el chatbot Grok 3 de xAI y sus instrucciones para ignorar fuentes críticas de Musk. Elon busca cerebros pero encuentra conciencias. – César
EVENTOS
🗓️ Barcamp Lima. 7 Marzo 2025 18:00. Los barcamp son "desconferencias", cuyo contenido es provisto por los participantes. El contenido lo crean los propios participantes, quienes proponen y presentan temas de manera espontánea enfocados en tecnología.
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online y producto digital.