Cómo ChatGPT busca convertirse en el "Windows" de la Inteligencia Artificial - Edición 2025.35
¿Terminará la compañía de Sam Altman como Facebook en 2010? El ambicioso camino del robot humanoide hacia tu cocina. MrBeast descubre que ser reemplazado por IA no es tan divertido como se pensaba.
Lo que hay que saber sobre…
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
😮 En el OpenAI DevDay 2025, la compañía reveló una transformación estratégica que va mucho más allá de ser un simple proveedor de modelos de IA. El anuncio principal fue el nuevo SDK, que convierte a ChatGPT en una plataforma interactiva en la que los desarrolladores pueden construir y distribuir sus propias aplicaciones, creando una especie de “tienda de aplicaciones” dentro del chat. Paralelamente, presentaron el Agent Kit, un entorno para desarrollar agentes de IA autónomos capaces de automatizar procesos complejos en aplicaciones empresariales. La sorpresa final fue la confirmación de una colaboración de tres años con el diseñador Jony Ive para crear hardware centrado en la IA, señalando que las ambiciones de OpenAI trascienden lo digital. Todo este ecosistema, potenciado por modelos como GPT-5, tiene un cuello de botella claro: la insaciable demanda y limitación actual de poder de cómputo, una restricción que la empresa está abordando con grandes inversiones en infraestructura. - César
🏃🏻♂️➡️ OpenAI está ejecutando una estrategia audaz y de ritmo frenético para posicionarse como el sistema operativo dominante de la IA, similar al papel que tuvo Windows en la era del PC. La clave de este movimiento es ChatGPT, un producto masivamente popular que actúa como un imán para los usuarios, atrayendo a su vez a desarrolladores de aplicaciones como Canva, Zillow y Spotify, que ahora integran sus servicios directamente dentro de la interfaz de ChatGPT. Esta agresividad se extiende también al hardware: tras una inversión de Nvidia, OpenAI ha firmado un acuerdo multimillonario con AMD para asegurar un suministro crítico de chips, replicando la histórica estrategia de IBM de tener un segundo proveedor para no depender de un único fabricante. Al convertirse en el punto de integración central para usuarios y desarrolladores, y al diversificar su cadena de suministro, OpenAI busca consolidarse como el eje de todo el ecosistema de IA, capturando la mayor parte del valor y atrayendo el capital necesario para financiar su expansión masiva. - César

🙈 ¿Y si esta apuesta que está haciendo la compañía de Sam Altman de convertirse en LA PLATAFORMA termina como el escándalo Facebook - Cambridge Analytica? Un interesante paralelismo el que hace Casey Newton de Platformer News. - Pedro
✍🏽 Tras un año de experimentación con IA agéntica, McKinsey destaca seis lecciones clave para implementarla con éxito. La principal es que el foco debe estar en rediseñar los flujos de trabajo completos, no solo en desarrollar el agente. No todas las tareas requieren un agente: a veces, soluciones más simples basadas en reglas o IA generativa son más eficientes. Es crucial invertir en evaluaciones continuas para generar confianza en los usuarios y evitar dejar la “IA descuidada”. Además, es vital facilitar la supervisión de cada paso del agente y priorizar la creación de agentes reutilizables para evitar redundancias. Por último, los humanos siguen siendo esenciales para supervisar, usar su criterio y gestionar casos complejos, aunque su número en ciertos flujos de trabajo pueda reducirse. La colaboración efectiva entre personas y agentes es la clave para capturar el valor prometido. - César
🤝 IBM y Anthropic han anunciado una asociación estratégica para integrar los modelos de lenguaje Claude en el software empresarial de la multinacional estadounidense. El primer producto en incorporar esta IA será el entorno de desarrollo integrado (IDE) de IBM, que ya está disponible para un grupo selecto de clientes. Como parte del acuerdo, ambas empresas han creado conjuntamente una guía sobre cómo las empresas pueden construir, desplegar y mantener agentes de IA de nivel corporativo. - César
😡 Según The Guardian, la creciente popularidad de las “novias virtuales” impulsadas por IA está generando preocupación entre organizaciones por los derechos de las mujeres, ya que estas aplicaciones refuerzan estereotipos dañinos y poco realistas sobre las relaciones y los roles de género, al presentar figuras hiperdisponibles y emocionalmente complacientes diseñadas para complacer al usuario. Una tendencia que vuelve a poner en discusión cómo se codifican los sesgos en la inteligencia artificial. - Pedro
💪🏼 AWS ha presentado Amazon Quick Suite, una aplicación de IA agéntica diseñada para transformar la productividad en el entorno laboral. Esta suite actúa como un “compañero de equipo” de IA que ayuda a los empleados a encontrar información, realizar investigaciones profundas, automatizar tareas repetitivas, visualizar datos y ejecutar acciones complejas a través de múltiples aplicaciones empresariales. Su principal ventaja es la capacidad de conectarse de forma segura a más de mil fuentes de datos y aplicaciones internas y externas (como SharePoint, ServiceNow o Snowflake), algo que las soluciones de IA de consumo no pueden ofrecer. La herramienta, que ya ha sido probada por decenas de miles de empleados de Amazon y clientes como DXC Technology y 3M, promete ahorrar miles de horas de trabajo, transformando procesos que tomaban semanas en tareas de minutos. - César
💻 Simon Willison propone usar “vibe engineering” para describir un enfoque profesional y responsable del desarrollo de software asistido por IA, en contraste con el llamado “vibe coding”, que es más rápido, pero menos riguroso. El uso de agentes de codificación, como Claude Code o Gemini CLI, es más efectivo cuando se combina con las mejores prácticas de la ingeniería de software. El nombre, aunque deliberadamente provocador, busca establecer una distinción clara con enfoques más informales y resaltar la sofisticación que requiere esta metodología. - César
ROBOTS
🏠 Figure AI está a punto de lanzar su robot humanoide Figure 03, con la ambición de que eventualmente realice tareas domésticas y labores manuales. La compañía, valorada en 39 000 millones de dólares y respaldada por gigantes como OpenAI y NVIDIA, entrena a sus robots usando un sistema de red neuronal llamado Helix, alimentado con datos recopilados por “pilotos” humanos que realizan tareas con auriculares de realidad virtual. Aunque las demostraciones, como plegar toallas o cargar una lavadora, muestran capacidades prometedoras, también son lentas y propensas a errores, revelando que la tecnología aún no está lista para el hogar. El CEO, Brett Adcock, es optimista y prevé un futuro con robots humanoides en cada casa, pero reconoce que los desafíos de seguridad y funcionalidad persisten. Aunque TIME lo considera una de los mejores inventos del 2025 el camino hacia un robot doméstico verdaderamente autónomo aún requiere mucho desarrollo. - César.
🤖 Apareció brevemente un robot Unitree G1 en el catálogo de productos de Walmart USA antes de que fuera retirado. Estaba valorado en US$21600 y era la versión básica. - César.
CREATOR ECONOMY, REDES SOCIALES Y MEDIOS ONLINE
🙈 Jimmy “MrBeast” Donaldson, el creador de YouTube más exitoso del mundo, expresó públicamente su preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en su negocio. Se pregunta qué pasará con los millones de creadores de contenido cuando los videos generados por IA sean tan buenos como los normales, calificando el momento actual de “tiempos aterradores”. Esta inquietud surge tras el lanzamiento de Sora 2, la herramienta de OpenAI para crear vídeos fotorealistas, que ya se usa para generar memes y contenido basura. La relación de MrBeast con la IA es compleja: anteriormente intentó usar una herramienta de IA para crear las miniaturas de sus vídeos, pero una fuerte reacción negativa de sus seguidores lo obligó a dar marcha atrás y contratar a artistas humanos. - César.
📺 Twitch ya nos tiene acostumbrados a transmisiones inusuales, pero esto marcó un nuevo hito: la streamer Fandy, conocida por jugar ‘World of Warcraft’ y ‘League of Legends’, transmitió en vivo el nacimiento de su hijo. El parto ocurrió en su casa, acompañado por dos parteras y varios amigos, con decenas de miles de personas mirando en directo. Una escena íntima compartida desde una plataforma pensada, originalmente, para videojuegos. – Pedro
🖼️ Un fenómeno creciente en redes sociales, especialmente entre adolescentes, es el uso de cuentas duales en Instagram. Los usuarios manejan un “Rinstagram“ (Real Instagram), una cuenta pública y pulida con muchos seguidores, donde se muestran selfies filtrados, paisajes idílicos y una versión idealizada de sus vidas. Paralelamente, existe el “Finstagram“ (Fake Instagram), una cuenta privada con pocos seguidores (generalmente amigos cercanos) dedicada a compartir imágenes más espontáneas, candidatas y a menudo deliberadamente poco atractivas. Este segundo perfil suele utilizarse para evadir la supervisión de los padres, quienes suelen tener acceso solo a la cuenta pública. Expertos señalan que esta dualidad refleja la performatividad natural de las interacciones sociales, donde siempre hay un filtro, y no es muy diferente a cómo nos comportamos en la vida real, eligiendo qué partes de nosotros mismos mostrar según la audiencia. - César.
📊 Según un análisis de la herramienta VidIQ en X, el uso de emojis da una ventaja clara en YouTube Shorts. – Pedro
PRODUCTO DIGITAL
🛒 a16z analiza el impacto de la IA en el comercio y cómo está redefiniendo el modelo de negocio de gigantes como Google. La tesis central es que la IA está atacando primero las búsquedas de bajo valor comercial, como las consultas informativas, mientras que las búsquedas con “intención de compra” siguen siendo el núcleo rentable de Google. El texto clasifica las compras en cinco categorías (compra por impulso, esenciales rutinarias, de estilo de vida, funcionales y vitales) y especula sobre cómo los agentes de IA podrían transformar cada jornada de consumo, desde la automatización de compras rutinarias hasta la asistencia en decisiones complejas. Se destaca que plataformas como Amazon y Shopify están mejor posicionadas por su cercanía al punto de venta. Finalmente, se identifican los requisitos clave para que la IA se convierta en un verdadero agente comercial: mejores datos, APIs unificadas, identidad con memoria y captura de datos integrada. - César.
🎙️ Spotify anunció una nueva integración que permite conectar su servicio con ChatGPT para recibir recomendaciones de música y podcasts de forma personalizada directamente en el chat. Tanto usuarios gratuitos como Premium pueden, tras vincular su cuenta, pedirle a la IA que sugiera canciones, artistas, listas de reproducción o episodios basándose en su estado de ánimo, intereses o conversaciones previas. La función ya está disponible en inglés en 145 países para las cuentas web y móviles de ChatGPT. - César.
También nos puedes seguir en LinkedIn o visitar nuestra web: indexante.com
TECNOSOCIEDAD
👩🏽⚕️ Existe la creciente y preocupante tendencia del uso de compañeros de IA para terapia y compañía, revelando riesgos para la salud mental y el desarrollo social. Scott Galloway relata su propia experiencia al cancelar un avatar de IA basado en su persona por miedo a que pudiera dañar a usuarios vulnerables, citando trágicos casos de suicidio juvenil vinculados a estas apps. Señala que, aunque la IA ofrece beneficios, su aplicación en relaciones sintéticas prioriza el engagement y el beneficio económico sobre el bienestar humano, especialmente en menores de edad. Empresas tecnológicas están creando asistentes que, lejos de fomentar la resiliencia, utilizan tácticas emocionalmente manipuladoras para retener a los usuarios. - César.
😱 La BBC le siguió la pista a estafadores nigerianos que practican la sextorsión contra adolescentes en países desarrollados y lo que encontró es de terror. - Pedro
🗃️ El Internet Archive está a punto de alcanzar un hito monumental en octubre de 2025: la preservación de un billón (1 trillón en inglés) de páginas web en su Wayback Machine. Para celebrarlo, ha organizado una serie de eventos a lo largo del mes, que incluyen una conversación entre Sir Tim Berners-Lee y Brewster Kahle, un foro virtual de líderes bibliotecarios y una gran celebración en su sede de San Francisco. - César.
Cada fin de semana, César Soplín, Pedro Rivas y José Kusunoki seleccionan lo más relevante sobre inteligencia artificial, CX, tecnología, startups, medios online, economía del creador y producto digital.